Mostrando entradas con la etiqueta OTAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTAN. Mostrar todas las entradas

22 julio, 2017

El tratado contra las armas nucleares ya está aprobado, ahora toca ponerlo en marcha

Santiago González Vallejo

19/07/2017




La Asamblea de las Naciones Unidas ha aprobado el 7 de julio el tratado sobre la prohibición de las armas nucleares, que será jurídicamente vinculante cuando alcance el número previsto de ratificaciones.

El tratado considera que un mundo libre de armas nucleares es un bien público mundial y se basa en los principios y normas del derecho internacional humanitario. Fija la prohibición de “desarrollar, ensayar, producir, fabricar, adquirir de cualquier otro medio, poseer o almacenar armas nucleares u otros dispositivos explosivos nucleares” y también prohíbe –y esto podría afectar a España- “el emplazamiento, la instalación o el despliegue de armas nucleares u otros dispositivos explosivos nucleares en su territorio o en cualquier lugar bajo su jurisdicción o control.

Este objetivo de eliminar las armas nucleares ha sido un elemento fundador de las Naciones Unidas. De hecho, su primera resolución, el 24 de enero de 1946, ya hacía un llamamiento a la eliminación de las armas nucleares y, a trancas y barrancas, muchos gobiernos han aprobado –con lagunas y agujeros- otros tratados como el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, o de prohibición de armas biológicas, químicas, minas anti-personas y bombas de racimo. También hay que recordar los precursores tratados de zonas libres de armamento nuclear, como los de Tlatelolco que hace 50 años prohibió la introducción de armas nucleares en América Latina y el Caribe, tras la crisis de los misiles en Cuba en 1963; el del Pacífico Sur (Rarotonga,1985); Sudeste Asiático (Bangkok, 1995); África (Pelindaba, 1996, posible tras el abandono de construcción de bombas atómicas por parte de Sudáfrica, aunque no pudo evitar los escarceos de Libia); Asia Central (2006); y por último, Mongolia. En total, son 116 los países los que forman parte de los tratados de zonas de libres de armas nucleares. En esos países, y otros, como Irán, puede intervenir la Agencia de Energía Atómica para realizar inspecciones y verificar la inexistencia o no de armas nucleares. No así en otros, particularmente en los que no han suscrito el tratado de no proliferación de armas nucleares, como Israel.

El movimiento contra las armas nucleares es casi tan antiguo como su existencia. Entre las personas que han tirado de este carro se cuentan desde los hibakusha, aquellos supervivientes japoneses de Hiroshima y Nagasaki, Bertrand Russell y Albert Einstein, y sus continuadores de las conferencias Pugwash,… En este sentido, hay que hacer constar la recogida de más de siete millones de firmas (muchas de ellas de trabajadores japoneses) por el movimiento sindical internacional organizado a través de la Confederación Sindical Internacional en el año 2009, reclamando que se eliminasen las armas nucleares antes del año 2020.

Pero también ha habido gobiernos remisos y contrarios al tratado, encabezados por las potencias con capacidad nuclear actual: Estados Unidos, Rusia (Bielorrusia, Kazajistán y Ucrania, acordaron con Rusia la transferencia de sus ojivas nucleares), Reino Unido, Francia, Israel, China, India, Pakistán y Corea del Norte. Junto a éstas sus aliados próximos, países de la OTAN en los que Estados Unidos tiene depósitos de armas nucleares, Bélgica, Holanda, Alemania, Italia y Turquía. Pero, por fortuna, han sido mayoría los estados que han apoyado el tratado. Empezando por el que se considera promotor, Austria, después de organizar la tercera Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares (2014). A continuación, fue la Asamblea General (saltándose los criterios del Consejo de Seguridad, siempre dirigidos por las potencias nucleares más antiguas) la que asumió la responsabilidad y ya en el año 2016 propuso un grupo de trabajo para la elaboración del tratado jurídicamente vinculante. La UE ha sido desde el principio renuente a este tratado. Así, en la votación de la formación del grupo de trabajo, 21 de los países de la UE se opusieron (España entre ellos), 2 se abstuvieron y sólo 5 estuvieron a favor (Austria, Chipre, Irlanda, Malta y Suecia). En la votación final del 7 de julio, la Unión Europea mostró su falta de consenso y vergonzosamente pidió a sus miembros que se ausentasen de la votación, cosa que hicieron 22 (entre ellos España), repitiéndose los países a favor del tratado y encima Holanda votó en contra (¡).

El Gobierno de España mostró así su cara más sumisa a otros poderes. Contradiciendo sus mandatos.

Sí, porque en el famoso referéndum de la OTAN, en el apartado segundo se decía que “se mantendrá la prohibición de instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español”. Pero es evidente que no hacer preguntas, ni inspecciones a aeronaves y barcos, incluyendo a los de propulsión nuclear y antimisiles (que son misiles) en las bases permanentes de Bétera, Morón, Rota y Torrejón, como aparecen en los diversos acuerdos entre España y Estados Unidos y la OTAN, evita cumplir promesas y hacer las comprobaciones necesarias, hasta que haya accidentes, ojalá que no, como en Palomares o en Thule (Dinamarca).

Los gobiernos del PP, con el apoyo del PSOE entre otros, son los que ha firmado ese tipo de últimos acuerdos de no preguntar ni inspeccionar con Estados Unidos y la OTAN. Estos gobiernos del PP son los que también han llevado su oposición al tratado de prohibición de las armas nucleares de las Naciones Unidas en el año 2016. También, más recientemente, cuando el PSOE propuso en junio de 2017 una proposición no de ley para que España participase activamente y apoyase ese tratado. En esa ocasión, los del PP sabiendo que iban a perder, por el apoyo del resto de los partidos a esa iniciativa, se abstuvieron, acusando al resto de partidos de ‘buenismo’ estéril. Pero el 7 de julio, a pesar de que el cuerpo legislativo había reclamado apoyo al tratado, haciendo caso omiso, los delegados del gobierno de España se ausentaron de la sala de las Naciones Unidas sin votar a favor en ese día histórico.

La consecución del tratado nos debe de dar fuerzas para continuar la tarea de hacer un mundo más habitable, ampliar las zonas libres de armas nucleares -¿la Península Ibérica y las islas de soberanía hispano-portuguesa?-, limitar la capacidad de los países nucleares y cambiar la correlación de fuerzas para revocar la pertenencia de España en la OTAN.


Santiago González Vallejo es economista y pertenece al Área Internacional de la Unión Sindical Obrera.












22 mayo, 2017

PETICIÓN CONTRA LA OTAN A LOS GRUPOS DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS




Con motivo de la movilización internacional contra la OTAN, sobre la que se está organizando una Concentración en Madrid para el día 25 de mayo, compañeros de las Organizaciones y Colectivos Contra la Guerra y la OTAN hicieron entrega de una Carta a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados, recordándoles sus obligaciones con respecto a la defensa de la soberanía, traicionada por la pertenencia a la OTAN y la presencia de las bases norteamericanas en nuestro territorio.

(Descargar imagen  ejemplo de una de las CARTAS)

(Enlace a la CONVOCATORIA a la Concentración)





02 marzo, 2017

Llamamiento Internacional contra cumbre de la OTAN


marzo 1, 2017 

Primero es la gente, no la guerra
Este año será la primera cumbre de la OTAN del Presidente Donald Trump. Tendrá lugar en Mayo en la recién estrenada sede de Bruselas, una ciudad que alberga tanto a la OTAN como a la Unión Europea, – dos instituciones que cooperan estrechamente en sus políticas militaristas.


La OTAN y sus estados miembros participan en guerras ilegales e intervenciones militares, desde Yugoslavia hasta Afganistan, Libia, Iraq , Siria , el mar Mediterráneo y el océano Indico. Contribuyen enormemente a la inestabilidad internacional, potenciando la carrera armamentística y la militarización. La OTAN permanece comprometida con la mayor amenaza humanitaria: las armas nucleares.
De una cumbre a otra, la OTAN perpetua, impone, y amplía su política de guerra y dominación.
El mundo nos muestra sus consecuencias: países enteros devastados, millones de personas se convierten en refugiados, enfrentándose a sufrimientos terribles e incluso la muerte; desastre medio ambiental; aumento de extremismos violentos y terrorismo; tensión militar y confrontación; proliferación de armas nucleares y el riesgo creciente de una guerra nuclear.
Y en respuesta a estas terribles consecuencias, la OTAN se dedica aún más a la militarización y la guerra:
  • Se exigirá a todos los estados miembros de la OTAN aumentar su presupuesto militar en un 2% del PIB. En un momento de crisis económica y austeridad, esto significa robar más dinero de los presupuestos que cubren necesidades sociales, de educación, justicia, desarrollo internacional y protección medioambiental. Todo ello, es esencial para construir un mundo más pacífico y estable.
  • Los estados miembros de la OTAN tendrán que gastar un 20% de sus presupuestos de defensa en equipamiento militar: barcos de guerra, aviones de guerra, drones, bombas, tecnología y otros más. El poderoso loby armamentístico se frota las manos anticipadamente. La OTAN se burla de los mecanismos diplomáticos de resolución de conflictos al estimular la carrera de armamentos.
  • La OTAN está agravando las tensiones con Rusia, desplegando tropas y armas en su frontera e instalando un sistema de defensa de misiles. Todo esto promueve el desarrollo militar y evita la construcción de relaciones pacíficas y entendimiento mutuo.
  • La OTAN y sus estados miembros multiplican las intervenciones fuera de su territorio y extienden su presencia mediante alianzas por todo el mundo y “coaliciones de voluntarios”. Extienden su dominación económica, política y militar, en lugar de invertir política y financieramente en las Naciones Unidas para alcanzar su objetivo de un mundo seguro y pacífico.
  • La OTAN amplía su política nuclear como suprema “garantía” de seguridad para los aliados, a pesar de que la mayoría de países del mundo estén negociando un tratado para prohibir las armas nucleares. Mientras tanto, las armas nucleares de Estados Unidos en Europa-bajo el pretexto de la OTAN-se están modernizando a costa de muchas decenas de miles de millones de dólares.
No queremos la militarización de la Unión Europea ni la creación de una superpotencia europea, como promueven cada vez más sus dirigentes. El cierre de las fronteras europeas no es la respuesta a los retos de la migración. Los refugiados son bienvenidos.
La OTAN, es la máquina de guerra más agresiva del mundo. Necesitamos urgentemente la paz mundial y un desarrollo sostenible. Hacemos una llamada a todos los que deseen la paz así como a las organizaciones para que se unan a las manifestaciones contra la Cumbre de la OTAN, en Bruselas y en el mundo entero. Ejerzamos presión sobre nuestros gobiernos para invertir en bienestar social, no en guerra.
Nuestra exigencia a nuestros gobiernos es clara: tenemos que abandonar la OTAN y la OTAN debe ser disuelta.

Este llamamiento se acordó en la segunda reunión preparatoria para acciones contra la cumbre de la OTAN de los días 24 y 25 de Mayo en Bruselas.
Traducción de Nuria Blanco de Andrés, para el Foro Contra la Guerra Imperialista y la OTAN
(Acceder al sitio web “No to war-No to NATO”, con el llamamiento original, en inlés)





19 enero, 2017

Prueba grabada: John Kerry confirmó en privado que apoya y arma a Daesh

 




 El New York Times había publicado, el 30 de septiembre de 2016, varios fragmentos de la grabación de audio de una conversación entre el secretario de Estado John Kerry y miembros de la «oposición», en un encuentro que sostuvieron el 22 de septiembre de 2016, al margen de la Asamblea General de la ONU [1].
En esa grabación, el jefe de la diplomacia estadounidense deplora que el Congreso de Estados Unidos se niegue a enviar hombres para que derroquen la República Árabe Siria y aconseja a los opositores que se busquen otra potencia militar que los ponga en el poder.
Los fragmentos seleccionados por el New York Times hacían pensar que el Departamento de Estado no podía seguir apoyando a la Coalición Nacional de la Oposición (oposición siria en el exterior) y le pedía que buscara otros padrinos.
Pero la grabación completa, que dura 36 minutos, ha sido publicada, el 1º de enero de 2017 por The Last Refuge [2].
Esta versión íntegra modifica el sentido de la conversación y demuestra que, con su selección de los fragmentos publicados, el New York Times no buscaba acusar a la administración Obama sino protegerla.


En la grabación completa se oye al secretario de Estado John Kerry
- confirmar que el objetivo estratégico de la guerra que la administración Obama inició en 2011 contra la República Árabe Siria es el derrocamiento del régimen;
- confirmar que la administración Obama esperaba que el Emirato Islámico (Daesh) terminara el trabajo iniciado por Washington derrocando la República Árabe Siria;
- confirmar que la administración Obama entregó armamento a Daesh para que derrocara la República Árabe Siria.
Esta grabación pone fin al mito de la supuesta “revolución” siria y también al cuento de la lucha de Occidente contra Daesh. Permite además de comprender mejor las tensiones en el seno de la administración Obama y la dimisión del general Michael Flynn, el entonces director de la agencia de inteligencia del Pentágono y ahora designado por el presidente electo Donald Trump como consejero presidencial para la Seguridad Nacional.

A la luz del derecho internacional, el respaldo a Daesh viola varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y constituye un crimen contra la Humanidad.


[1] “Audio Reveals What John Kerry Told Syrians Behind Closed Doors”, Anne Barnard, The New York Times, September 30, 2016.
[2] “Absolutely Stunning – Leaked Audio of Secretary Kerry Reveals President Obama Intentionally Allowed Rise of ISIS…”, The Last Refuge (The Conservative Tree House), 1º de enero de 2017.







Ver También:

Una «ONG humanitaria» corta el agua a 5,6 millones de civiles








05 octubre, 2016

No hay errores: es una estrategia de guerra. Por Sara Rosenberg


"Mientras los señores de la guerra, los que han hecho de la guerra el negocio más rentable sigan manejando nuestras vidas y pudriendo nuestra razón de existir estaremos condenados a obedecer al totalitarismo que los medios llaman cínicamente democracia y libertad."

Sara Rosenberg

Es importante tener memoria y relacionar los hechos para comprender que nada sucede de una manera casual o por error como insisten en hacernos creer los medios de desinformación occidentales. No es fácil aceptar que el crimen sea el corazón del sistema capitalista llamado democrático. Y no verlo o no querer verlo sólo posterga su hundimiento. Confundir y hacer olvidar cómo actúa el imperio -y cómo ha actuado siempre- forma parte de la estrategia de debilitamiento de los pueblos, tanto de aquellos que son agredidos de manera directa como de las poblaciones de los países miembros de la OTAN  que desconocen el alcance de las guerras en que están involucrados.
Los pueblos con memoria son invencibles porque son dueños de su historia y por lo tanto de su futuro.      
Cuando pregunto a cualquier persona –en Europa- si sabe en qué guerra está participando el gobierno de su país, a quien supuestamente han votado -o no-, responden que son ciudadanos de países en paz, donde la guerra ya pasó. Muy pocos saben que su trabajo y sus impuestos y sobre todo su pasividad alimentan una maquinaria terrorista y criminal que no conoce la legalidad ni los acuerdos de paz o de tregua. Una maquinaria de guerra que se nutre con más guerra y que no acepta ni aceptará jamás una paz que seguramente esos ciudadanos europeos suponen que existe cuando votan para ser supuestamente representados en parlamentos que ocultan la  guerra constante, la barbarie imperial y colonial.    
La estrategia imperialista se asienta sobre la tergiversación y la falta de curiosidad y / o conocimiento sobre la guerra actual que los gobiernos asociados en la OTAN llevan adelante. Y el discurso del olvido –el blanqueamiento- necesita presentar cada acto de guerra separado de sus causas y separado de las razones de otras guerras que son parte de la misma y larga guerra que el imperio lleva adelante desde el fin de la segunda guerra mundial. La justificación para crear la OTAN en  1949 fue la custodia de la paz. Pero la guerra ha sido su objetivo real. La guerra contra la Unión soviética y contra cualquier posibilidad de transformación del sistema capitalista.
La lista de agresiones es inmensa y constante desde Hiroshima a la Siria de hoy, donde se está librando un guerra sin cuartel contra el mismo enemigo de siempre: Estados Unidos, -comandante en jefe de la OTAN- y sus aliados . Fuerzas militares y  financieras que hoy operan disfrazadas y a través de ejércitos interpuestos, tal es el caso del Daesh, una hidra que tiene  muchas cabezas en diversos territorios. Es una estrategia de camuflaje que le permite violar la legalidad y actuar como el cristal de la barbarie sin limite que el capitalismo produce y propagandiza a través de su inmenso aparato ideológico; es un enemigo mutante y que cuenta con la amnesia y la destrucción programada de cualquier resistencia ideológica dentro de los países involucrados en la guerra.  
El Departamento de Defensa de Estados Unidos define las operaciones psicológicas (PsyOp) orquestadas por las unidades especiales y los servicios de inteligencia estadounidenses como «operaciones planificadas para influir, mediante determinadas informaciones, sobre las emociones y motivaciones y por consiguiente sobre el comportamiento de la opinión pública, organizaciones y gobiernos extranjeros, para inducirlos o fortalecer actitudes favorables a los objetivos previamente estipulados».
Por eso exactamente es urgente relacionar los hechos y no olvidar para poder resistir esta avalancha informativa cuyo objetivo es nuestro desarme a través del miedo. La guerra imperialista usa un traje nuevo cada día, pero es el mismo traje ya podrido por la sangre acumulada; un traje diseñado a medida –tal como la moda de temporada- para  ocultar el mismo cuerpo del delito que el pentágono y la banca llaman necesidad del sistema. El capitalismo actual es financiero-militar, es capitalismo de guerra y desposesión. Y el camuflaje de esta temporada es el de los “errores”.     
Irak fue invadida y destrozada con la excusa de que Sadam Husein poseía armas de destrucción masiva; un millón y medio de muertos, cientos de miles de heridos y un país arrasado, son el resultado de la gran mentira por la que un cínico Blair se disculpó y se atrevió a decir que “fue un error”. Bush y Aznar, que completan el trío criminal de las Azores que declaró la guerra, ni siquiera se han disculpado y lo que es peor aún, no han sido juzgados por crímenes contra la humanidad.
No hay errores, ni los hubo en Yugoslavia, Afganistán, Libia, Sudan, Palestina, Mali, y ahora en la larga guerra contra Siria. No son casos aislados, es una estrategia muy articulada para una guerra cuyo objetivo final es China, y que necesita aniquilar a Rusia y a aquellos países aliados a otro bloque económico que desde hace tiempo está poniendo en cuestión la economía unipolar dirigida por Estados Unidos, cuya crisis estructural solo puede solventarse con la extensión de la guerra.  
Esta guerra constante y abierta, me refiero a la guerra convencional, tiene también otra cabeza de hidra y otro método. Es la guerra que el imperio desarrolla sin pausa contra Cuba y contra los gobiernos progresistas de América Latina. Usa otras armas y otros trajes pero forma parte de la misma estrategia del capitalismo internacional que sólo puede sobrevivir a través de la extensión de estos conflictos.
No hay errores, hay una estrategia de guerra mundial continuada, solapada, oscura y que se  invisibiliza  en los países que participan en ella como potencias agresoras. Amparados en una democracia inexistente pero que  les sirve para perpetuar el crimen, los señores de la guerra son maestros del discurso sobre la libertad mientras ejercen el más feroz totalitarismo.
Las fronteras de Europa están valladas, las fábricas de alambre y de cuchillas crecen, los muros son cada vez más extensos y los campos de concentración, las cárceles y los sistemas de seguridad, la explotación esclavista y la trata de personas ya son parte del PIB. La tragedia es que  los ciudadanos de Europa y Estados Unidos han terminado por confundir libertad con consumo. Vida con muerte. La estrategia del miedo ha dado resultado. La  desmemoria y la barbarie han echado raíces. Y por eso nadie ha salido a la calle cuando esta semana Estados Unidos bombardeó una vez más “por error” al pueblo sirio, después de haber firmado este 9 de septiembre una tregua en Siria. Cinco días después, el 17,  el gobierno de Washington bombardea al ejercito sirio, asesina a  83 militares y deja un tendal de heridos.  Es una operación clásica de pinza de la guerra convencional, ya que el ejercito sirio apoyado por Rusia está combatiendo al Estado islámico, aliado y financiado por Estados Unidos.
La justificación de Estados Unidos es la misma que en otras muchas ocasiones que no podemos olvidar: es un “error no intencional.”  Pero esto sólo prueba una vez más que el derecho internacional, las treguas o los acuerdos  de paz no existen si los firma el gobierno de Estados Unidos.  
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vitaly Churquin señaló que  este bombardeo violó, además, dos compromisos asumidos por Washington “el primero, acordado con nosotros en febrero del 2016 y confirmado en los últimos días, fue cesar acciones militares, y el segundo compromiso dado a Damasco a inicios de la operación aérea en el cielo de Siria fue de que los estadounidenses no atacarían al Ejército sirio”.
También la visita de Obama a Cuba estuvo llena de promesas falsas y de propaganda abierta contra el pueblo y el gobierno soberano de Cuba. Una vez más se discutió el fin del bloqueo y el cierre del campo de torturas de Guantánamo, entre otras cosas. Un sonriente y cínico Obama agitó las banderas de la libertad y de la paz, pero ninguna de las promesas que hizo se cumplieron, ni se cumplirán.   
Con total desvergüenza el representante de las corporaciones financiero-militares  habló de presos políticos y de derechos humanos y libertad que son violados permanentemente en Estados Unidos, donde  cárceles están llenas de víctimas de la desigualdad social y donde cada día se asesina impunemente a un negro o a un pobre, que son casi lo mismo. Un país donde la violencia no conoce límite mientras el presidente hace luz de gas al mundo en nombre de una democracia maltrecha que no puede dar ninguna lección y menos una lección de decencia.
Para eso tienen un aparato cultural capaz de trastocar los valores, alienar y generar millones de espectadores pasivos del producto estrella: la violencia. Lo han naturalizado de tal forma que las masas aplauden la muerte por capítulos y esperan ansiosas su dosis de adrenalina virtual cotidiana. 
 La guerra es su negocio más boyante. Y para eso, ya naturalizada la violencia a través del inmenso aparato ideológico, venden protección contra el terrorismo y venden además seguridad. El negocio es redondo. La fusión Monsanto-Bayer- Blackwater / Academie son un paradigma empresarial. Un retrato de época. 
 Pero los muros y los campos de concentración crecen proporcionalmente a la extensión de las operaciones militares abiertas, encubiertas o por “error”. El control dentro de los muros de la “sociedad democrática” crece en una proporción parecida. El muro tiene dos caras y ambas son útiles al imperialismo que gracias a un aparato ideológico y mediático de gran precisión separa las dos caras del muro e impide la unidad de los pueblos en contra de la guerra que es una guerra de clase, ni religiosa ni étnica, ni sexual ni diversa, ni de especies ni de razas, es guerra de desposesión como única alternativa de supervivencia del sistema de explotación y control que la gran empresa bélica necesita. 
El miedo y el desconocimiento del carácter constante e internacional de esta guerra que hunde sus raíces en la hegemonía estadounidense lograda después de la segunda guerra mundial favorece al terrorismo dirigido y financiado por el pentágono y el gobierno de Estados Unidos y sus aliados.    
Por eso ahora más que nunca es necesario construir un gran movimiento internacional contra la guerra imperialista, en cada rincón del planeta hemos de ser capaces de detener esta monstruosa maquinaria de muerte y hemos de hacerlo sabiendo que de nuestra acción depende ya no sólo la vida de los pueblos que hoy sufren la barbarie imperial de manera directa, como es el caso del pueblo Sirio que resiste heroicamente, sino que de esa gran unidad antiimperialista depende la vida entera de la especie humana en este planeta.
Mientras los señores de la guerra, los que han hecho de la guerra el negocio más rentable sigan manejando nuestras vidas y pudriendo nuestra razón de existir estaremos condenados a obedecer al totalitarismo que los medios llaman cínicamente democracia y libertad.
Si los ciudadanos satisfechos e hiper explotados de una Europa que se derrumba no despiertan, el muro que están construyendo en las fronteras en nombre de la seguridad caerá sobre ellos mismos  y será tarde para recoger de los escombros la urgente necesidad de unidad entre los explotados del mundo. La avalancha negra y árabe a la que tanto temen y con la que tanto trafica el poder es el resultado de esta guerra constante que se sostiene con el silencio y el trabajo de los que están adentro de los muros.  
Construir un movimiento internacional y antiimperialista contra la guerra –la misma guerra contra la humanidad- es urgente, es ahora, porque si somos capaces de detenerlos y horadar su cínico discurso,  seremos capaces de construir otro tipo de sociedad, más justa y más humana. El miedo sólo engendra monstruos. O como escribió Goya al pie de un dibujo, apelando a la necesidad de la razón, o el conocimiento, o la conciencia: “el sueño de la razón engendra monstruos”.  Y en Europa el monstruo –la sin razón- camina con los pies de un renovado fascismo, aunque pretenda disfrazarse de democracia parlamentaria. 

Ver también:

24 marzo, 2016

Europa paga sus platos rotos y los de otros también

Europa políticamente es infantil y su ciudadanía se conmueve un mes y luego otro con sucesivas imágenes de niños y adultos escapando de la guerra Siria, ignorando en su inopia que esa guerra fue iniciada por su hermano mayor, el jefe de la OTAN


Los líderes de la UE se solidarizan con Bélgica y subrayan la unidad en la lucha antiterrorista EFE
Lo que llamamos “globalización” consiste en la concentración de poder financiero y político en pocos focos, o sea que nos quitan poder. La novedad es la velocidad que ha tomado ese proceso y que hace que nuestras ideas no consigan ir al paso de los acontecimientos. Ya no hablo de ideologías alternativas a esa fiera desbocada que es Wall Street y su argumento, el neoliberalismo.
Wall Street luchó un principio con el proyecto de unidad que se concretó en la Unión Europea y, de una forma peligrosa para el dólar, en el euro. El euro nació sin los instrumentos necesarios para ser una moneda verdaderamente de todos los europeos, y no manipulada por el capital alemán, pero fue una novedad que le daba a Europa una consistencia financiera que se correspondía con el tamaño de su economía, la primera del mundo.
Es posible que no solo el euro haya fracasado, pues tal como está perjudica a una parte de la población europea, sino el proyecto europeo mismo.
La agresividad de la política del imperio norteamericano, que tiene sujeta y sometida a Europa a través de la OTAN, le ha quitado a la Unión capacidad política sistemáticamente y la ha arrastrado a sus intereses geoestratégicos. En su lucha contra Rusia puso en riesgo al continente con el golpe de estado en Ucrania, en la frontera rusa. Y en lo que llaman “Oriente Medio”, pues para el Pentágono nosotros somos “Oriente Próximo”, pagamos el apoyo a los talibán contra los rusos en Afganistán, la posterior invasión de ese territorio, la destrucción de Irak, ahora la devastación y fragmentación de Siria…
Esa parte del mundo es un corredor que siempre fue codiciada por Alejandro Magno, el Imperio Romano, los árabes, el imperio otomano, los ingleses y ahora EEUU. Clave para el paso de la seda, las especias, los esclavos, el algodón de la India y ahora el petróleo.
La agresividad de la política del imperio norteamericano, que tiene sujeta y sometida a Europa a través de la OTAN, le ha quitado a la Unión capacidad política sistemáticamente y la ha arrastrado a sus intereses geoestratégicos
EEUU tiene la responsabilidad imperial sobre esa parte del mundo. Tras los acuerdos en Camp David con el declinante Imperio Británico, liquidado por la II Guerra Mundial, los norteamericanos asumieron el rol de organizar el poder en ese territorio. Son quien apoyó un Israel nuclear que actúa como una potencia delegada pero con intereses propios y quien tuteló la emergencia de esa nueva potencia suní que ahora está actuando a través del yihadismo: Arabia Saudí agrupando a su alrededor Jordania, emiratos...Fueron EEUU los responsables de que el enfrentamiento político y militar con Irán y Siria, aliados históricos de Rusia, se trasladase a la división del mundo musulmán entre shíies y suníes.
Finalmente el Pentágono, esa máquina donde se funden la industria armamentística y el petróleo, ve como Arabia Saudí escapa a control y está dispuesta a imponerse a la OTAN, crear su propia alianza y quedarse con toda esa parte del mundo.
Lo que no nos cuentan los medios es lo esencial para comprender lo que significan esos atentados: es terrorismo suní, es la política que criminal e irresponsablemente echaron a andar los norteamericanos creando todo tipo de milicias islamistas con las que luego jugaron y juegan y que ahora controla Arabia Saudí. Ese terrorismo es un instrumento político para imponer condiciones.
Europa políticamente es infantil y su ciudadanía se conmueve un mes y luego otro con sucesivas imágenes de niños y adultos escapando de la guerra Siria, ignorando en su inopia que esa guerra fue iniciada por su hermano mayor, el jefe de la OTAN. Europa se culpa a si misma, no tenemos corazón, traicionamos nuestros ideales y nuestros principios…Cierto, pero quien debiera hacerse cargo de esas personas que buscan refugio aquí es la potencia que pagó y formó milicias en Jordania para luego invadir Siria, la que está al norte del continente americano.
Pero Europa seguirá arrastrada uncida a EEUU por Reino Unido, cuando no por Francia, a sucesivos y cruentos disparates imperialistas mientras no se transforme verdaderamente en un ente político autónomo. O eso o será el fracaso europeo.
Y, por cierto, ahora igual que antes, “¡OTAN, no!”



22 marzo, 2016

La historia nos juzgará como genocidas




Luis Gonzalo Segura | rebelion.org | 21/03/2016
Pasará mucho tiempo, seguramente, pero seremos juzgados como genocidas y las próximas generaciones se avergonzarán de nuestro comportamiento. Seremos un ejemplo en las clases de historia sobre la inhumanidad de nuestra sociedad y la violación constante de los derechos humanos.
Estudiarán cómo El Corte Inglés, Cortefiel o Inditex esclavizan a personas en el tercer mundo para que nosotros compremos ropa barata, aunque ahora lo denominamos explotación laboral, que es un concepto menos grueso. Por muchos eufemismos que usemos no podremos negar jamás que los niños son esclavizados para que tengamos vaqueros o balones de fútbol.
Estudiarán cómo invadimos países para convertirlos en estados fallidos y arrebatarles sus recursos en una nueva forma de colonialismo. Los niños leerán en los libros que hubo, solo en los últimos quince años, más de dos millones de muertos en Irak y Afganistán y más de cincuenta millones de desplazados en el mundo para que nuestras industrias armamentísticas, petroleras, farmacéuticas o textiles se aprovechasen del petróleo, el opio, la guerra y, dentro de no mucho, la mano de obra barata. Sabrán, aunque muchos se quieran escandalizar ahora, que González, Aznar, Zapatero o Rajoy son responsables o cómplices de una gran cantidad de crímenes que hemos cometido o cometemos desde hace mucho tiempo. Y como ellos el Rey, los medios de comunicación y la sociedad en general.
Estudiarán cómo expulsamos y dejamos morir a más de dos millones de refugiados a las puertas de Europa, aunque son lo que son precisamente por nuestra codicia. Verán aterrorizados en documentales como permanecíamos inmutables mientras los refugiados iban muriendo en un proceso lento y nosotros recibíamos nuestra dosis diaria de fútbol, mentiras y basura mediática.
Estudiarán cómo nuestras democracias no son lo que nosotros ahora creemos que son o, por lo menos, lo que muchos de nosotros cree que son. Se hablará de la Europa derivada de la II Guerra Mundial como postdictaduras, pseudodictaduras o protodemocracias que continuaron la línea marcada durante el siglo XX, aunque fuese de una forma más elegante. Es cierto que ya no asesinamos con cámaras de gas, ahora lo hacemos con las rúbricas de hombres amorales vestidos con lujosos trajes.
Al terminar la II Guerra Mundial muchos alemanes fueron obligados a visitar los campos de concentración para que viesen lo que allí sucedió y no pudieran negarlo nunca. Salieron de aquellas visitas horrorizados por las consecuencias de su inacción y atormentados por su culpa. Nosotros lo vemos a diario en las televisiones mientras comemos o cenamos, casi como si fuera parte de nuestra ración de ocio: un nuevo evento deportivo o un nuevo programa de telebasura. Parece que si no hubiese un genocidio como el que ahora mismo se produce a las puertas de Europa, tendríamos que generar uno para poder rellenar esas horas tan tediosas de una televisión que ya difícilmente puede asombrarnos.
Nosotros que tanto nos escandalizamos con la foto de Aylan o las zancadillas de Petra Lázsló, seremos contemplados en el futuro igual que ella. De hecho, deberíamos poner en nuestros perfiles de las redes sociales o en nuestras camisetas “Todos somos Petra Lázsló”. En lo más profundo de nuestro ser lo somos, en el fondo queremos zancadillear a esos refugiados para que no pongan en peligro nuestro nivel de vida, nuestros trabajos, nuestras casas, nuestros coches, nuestra seguridad y nuestro futuro. Es de una hipocresía y un cinismo repugnante que Petra Lázsló no fuese nombrada por la Unión Europea para gestionar esta crisis y ese miserable acuerdo con Turquía. Ella no lo habría hecho de forma muy diferente.
Entiendo que en los países hay tasas migratorias anuales que no se deben superar porque está comprobado que ello no es saludable. En este caso no tenemos ni esta excusa. Europa puede acoger a estos dos millones de refugiados y puede acoger a muchos de los que vengan después por el “temido efecto llamada”. No solo puede, debe hacerlo por humanidad y por la responsabilidad debida a nuestra participación en los lucrativos conflictos que han generado la guerra, la miseria y la infamia que han expulsado a estas personas de sus hogares o de los escombros de estos. Debemos hacerlo porque nuestras industrias, nuestros bancos, nuestros políticos, nuestros poderosos y nosotros mismos nos hemos enriquecido y beneficiado con cada cadáver de Oriente Próximo, África y otras partes del mundo.
Decía que entendía los límites de la capacidad de acogida, pero estos son mucho más que los menos de veinte refugiados que hay en España. Podría entender que en un momento dado después de acoger a varios millones de personas y después de un esfuerzo sincero, Europa tuviese que poner limitaciones o frenos, decir algo así como “hemos hecho todo lo posible”. Lo podría entender y sería una excusa para el juicio al que nos someterá la historia, para nuestras conciencias y para nuestros hijos y nietos. Ni siquiera tenemos eso.
Ante las preguntas de nuestros familiares en el futuro solo nos quedará la mentira, el silencio, el negacionismo o la locura. Es lo que tiene ser y saberse genocida, es lo que tiene que todos seamos Petra Lázsló.
Luis Gonzalo Segura es exteniente del Ejército de Tierra y autor de las novelas “Código rojo” (2015) y “Un paso al frente” (2014). Miembro del Colectivo Anemoi.




400 migrantes libixs han perdido la vida en un naufragio en el Mediterráneo huyendo de la barbarie que dejó la OTAN en...

Posted by Jaleo Juventud Andaluza Independentista on Miércoles, 15 de abril de 2015

¡Es el capitalismo, estúpidos!

En todo el mundo, las comunidades indígenas sufren el devastador robo de sus tierras

Etiquetas

"El País" “La justicia desahuciada” "LaTuerka" "PPSOE" "puertas giratorias" Adolfo Pérez Esquivel Afganistán África AfriCom Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Agencia Europea de Medicamentos al-Qaeda Alberto Garzón Alejandro Teitelbaum Alexis Tsipra alimentos Amazonia América Latina Amigos de la Tierra Ángela Vallina ÁNGELES MAESTRO Arabia Saudí Areito imagen Argentina armamento armas armas de destrución masiva armas nucleares Asamblea de las Naciones Unidas Asamblea General de la ONU asilo Atentados de París Atilio A. Borón attactv austeridad Aznar Banca Pública Bárcenas bases militares BCE Bolivia Bulgaria C's Canarias capitalismo Carlos Latuff Carta Social Europea Cascos Blancos Cayo Lara Central Obrera Boliviana CGT Chalecos amarillos Charlie Hebdo China CIA Colectivos Contra la Guerra y la OTAN Colombia Comisión Europea comunismo Condoleezza Rice CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Consejo de Seguridad de la ONU Constitución Constitución Española contrapoder Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria Corrupción Cospedal crimen contra la Humanidad crímenes del franquismo Cuba Daesh Debate Décodex Derecho a la información derecho a la libertad de expresión y reunión Derecho Internacional derechos humanos Desarme desastres ambientales desobediencia social Deuda Diego Mena Ecología Economía Educación EEUU Elecciones 20D Elecciones Generales Elpidio Silva Emir Sader Emirato Islámico (Daesh) Eric Toussaint esclavitud España Estado de derecho Estado Islámico euro Europarlamento eurozona Evasión fiscal Evo Morales explotación FAES Federico Mayor Zaragoza Felipe Gonzáles Fernando Buen Abad Domínguez Francia Francisco González Tejera Fraude fiscal Frente Cívico-Somos Mayoría Fuerzas Armadas "Un paso al frente" Gaza Genocidio globalización golpe de Estado civil Grecia Guantánamo Guerra Civil guerra fría guerra nuclear guerras Gürtel Hamás HispanTV Historia Hugo Chávez imperialismo Impunidad invasiones Iraq IRPF Israel Izquierda Anticapitalista Izquierda Unida Izquierda Unida-Unidad Popular James Petras Javier Couso Jeffrey Feltman John Kerry José Luis Centella Juan Carlos Monedero Juan Torres Julio Anguita Junker Justicia Kiev KKE Koldo Ley de Amnistía Ley Mordaza Ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera leyes represivas Libia Lista de exigencias Luis Gonzalo Segura manipulación mediática Manlio Dinucci Marcianito Mariano Rajoy Martin Armstrong Maruja Moyano masacre de Houla medidas represivas Medio ambiente medios de comunicación memoria histórica MI6 Miguel Blesa Mikel Itulain milicias islamistas modelo neoliberal Mohamed Abrini Montoro Mossack Fonseca Movimiento de Países No Alineados (NOAL) movimientos sociales Mujer multinacionales multipolaridad N0 A LA GUERRA Neoliberalismo Neoliberalismo y Globalización New York Times Nicolás Maduro Noam Chomsky Nuevos Delitos de Lesa Humanidad nutrición Obama Occidente Odesa oligarquia ONU OTAN Otro mundo es posible Pablo Echenique Pablo Iglesias Paco Alvarez Cascos Paco Bello Palestina Papa Francisco papeles de Panamá paraísos fiscales Parlamento Europeo participación Patria Grande Patrick Calvar PCE Pedro Jota Ramírez Pedro Sánchez Pensiones Pentágono Pepe Mujica Pepito Grillo petróleo Plataforma Global contra las Guerras PLATAFORMA SALIR DEL EURO Pobreza y exclusión social PODEMOS Portugal PP prensa mediática privatización Proceso Constituyente prohibición de las armas nucleares prospecciones petrolíferas PSOE Pueblo canario puertas giratorias Putin Rafael Correa Ramón Espinar rebelión de las masas recortes Red Roja Referéndum de iniciativa ciudadana reforma laboral Refugiados Reino Unido rescate financiero Revolución bolivariana RIC Rigoberta Menchú Tum Rokambol Rosa Díez Rusia salud pública saqueo Sara Rosenberg Senado Siria sistema soberanía Sous nos Yeux StratCom Task Force Sumo Pontífice Syriza Televisión Pública terrorismo de estado Thierry Meyssan TISA tóxicos tráfico de armas tráfico de personas Tragedia del Boeing-777 en Ucrania Transición Política Tratado de Estabilidad Tratado de No Proliferación Nuclear Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones Tribunal Constitucional Tribunal Permanente de los Pueblos contra la Guerra Imperialista y la OTAN Tribunal Supremo Troika TVE Ucrania UE Unidos Podemos Unión Europea Vacunas Venezuela Vicenç Navarro víctimas del franquismo Viñetas Wall Street White Helmets Willy Toledo yihadismo

Otros blogs


Social Media Marketing Widgets

Subir