Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EEUU. Mostrar todas las entradas

10 abril, 2017

Voto histórico en la ONU indica que las armas nucleares serán ilegales en 2017


A pesar de la enorme presión de Estados Unidos, 123 naciones, todas con igual posición en la Asamblea General de la ONU, votaron por iniciar un proceso en 2017 para negociar la prohibición de las armas nucleares. ¿Por qué no circulan estas noticias como un reguero de pólvora? ¿Por qué no hay celebraciones en las calles?





Hacia finales de octubre ocurrió algo histórico en las Naciones Unidas.
A pesar de la enorme presión de Estados Unidos, 123 naciones, todas con igual posición en la Asamblea General de la ONU, votaron por iniciar un proceso en 2017 para negociar la prohibición de las armas nucleares. ¿Por qué no circulan estas noticias como un reguero de pólvora? ¿Por qué no hay celebraciones en las calles?
Bueno, una razón es que ya nadie toma en serio la amenaza que son las armas nucleares contra la humanidad. Y cuando decimos “nadie” nos referimos a los principales medios de comunicación, los que dan al tema casi ningún espacio en sus periódicos, estaciones de radio, sitios web y estaciones de televisión. Por lo tanto, “nadie” en este caso significa los magnates de los medios de comunicación que están en alianza con los bancos, los políticos y el complejo militar-industrial para mantener el statu quo durante el mayor tiempo posible, independientemente de las consecuencias para la humanidad, dado que estas personas sólo son capaces de pensar en la cantidad de dinero que pueden hacer en el presente y tal vez en unos años en el futuro.
Otra razón (en realidad, una extensión de la primera) es que la mayoría de la gente seguramente piensa que las armas nucleares ya son ilegales. Si las armas químicas y biológicas son ilegales, si las minas terrestres y las bombas de racimo son ilegales, ¿no lo serán también desde hace años las armas nucleares, siendo éstas mucho más destructivas? ¿Acaso el mundo no eliminó las armas nucleares cuando cayó el Muro de Berlín?
Bueno, en realidad, no. A pesar de la oferta que Gorbachov ofreció a Reagan para erradicar las armas nucleares, nunca sucedió, aunque hubo reducciones en el número de bombas a través de varios tratados. Hoy en día, Estados Unidos y Rusia tienen alrededor de 14.000 bombas (dependiendo de a cuál de las estimaciones realizadas se crea), que es mucho menos de las 80.000 a las que se llegó durante la guerra fría, pero siendo aún un gran número, si se entiende que 100 bombas lanzadas sobre ciudades conducirían a un invierno nuclear que eliminaría al 25% de la población mundial, y quién sabe a cuántas otras especies, y esencialmente llevaría a cualquier superviviente al suicidio.
Pero, independientemente del silencio mediático y de la falta de celebraciones en las calles, ya se hizo historia, y de una manera extraordinaria.

Desde el final de la conferencia de revisión del TNP de 2010 -la conferencia quinquenal que examina los progresos del Tratado de No Proliferación Nuclear para ver cómo se está desarrollando el desarme y recomendar nuevas medidas- algunos gobiernos y la sociedad civil han reorientado el debate sobre el desarme alejándolo de las supuestas “preocupaciones de seguridad” del P5 y de las “preocupaciones humanitarias”: el hecho de que una guerra nuclear sacará a los seres humanos y probablemente a todas las formas de vida -excepto quizás unos cuantos insectos de vida corta y bacterias – de la faz de la tierra.
En otras palabras, de acuerdo con esta nueva estrategia, independientemente de las preocupaciones de seguridad, si una guerra nuclear estalla, todos perdemos. Einstein dijo: “No sé con qué armas se librará la III Guerra Mundial, pero la IV Guerra Mundial será combatida con palos y piedras”. Sin embargo, con los nuevos conocimientos disponibles gracias a los avances de la ciencia climática, Einstein puede haber sido demasiado optimista: no habrá una IV Guerra Mundial, nunca.
El TNP era un gran trato: los que no tienen armas nucleares, nunca las conseguirán; los que tienen armas nucleares se desharán de ellas, y todos tendremos el derecho a desarrollar energía nuclear. Fue una gran idea en ese momento (1968) porque nadie entendió completamente los peligros de la energía nuclear, algo que sólo impactó a la conciencia humana con los accidentes en Three Mile Island y los desastres posteriores en Chernobyl y, más recientemente, en Fukushima.
El problema con la gran negociación es que no se ha cumplido 47 años después, y los países que carecen de armas nucleares están hartos de ser mantenidos como rehenes por los estados con armas nucleares ante la amenaza de una enorme violencia nuclear. Y no importa que los P5 digan de ellos mismos que son países “responsables”; sus doctrinas de seguridad permiten el uso de estas armas y, como un ladrón de banco blandiendo una pistola alrededor, no importa si hay balas en ella o no, el hecho de que él o ella tenga una en la mano constituye el uso.
El proceso de aprobación de esta resolución ha sido difícil. A pesar de la supuesta igualdad de los Estados miembros en la ONU, hay claramente algunos estados que son más iguales que otros. Los P5 tienen un veto en el Consejo de Seguridad, y las diferencias económicas son tales que los países desarrollados son capaces de manipular a los países en desarrollo.
Sin embargo, para el deleite de todos en el movimiento antinuclear de la sociedad civil y entre los 57 gobiernos que patrocinaron la resolución, muy pocos países se sometieron a la presión y 123 países votaron por iniciar negociaciones el próximo año.
Y la posición de los Estados poseedores de armas nucleares y de los que existen en virtud de un acuerdo de defensa denominado “paraguas nuclear”, nunca ha estado más dividido. De los nueve países con armas nucleares, cinco (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia e Israel) votaron en contra de la resolución, tres (China, India y Pakistán) se abstuvieron y uno (Corea del Norte) votó a favor de la resolución.
De los estados paraguas nucleares, los Países Bajos se obligaron a abstenerse como resultado de una campaña de la sociedad civil cada vez más eficaz en el parlamento holandés, absteniéndose también Armenia, Bielorrusia y Kirguistán.
Japón votó en contra de una prohibición: algo que constantemente deja a los observadores sorprendidos dado que es el único país con conocimiento directo de lo que significa tener una bomba lanzada sobre sus ciudades.
Al final de la votación, los países usaron sus ya conocidos discursos para apoyar sus posiciones. Algunos países dijeron que temían que el nuevo proceso podría debilitar el TNP, a pesar de que los países de apoyo han expresado una y otra vez que esta resolución no hará más que fortalecer el artículo VI del TNP. Otros dicen que el nuevo proceso es divisivo, contentándose con el statu quo en el cual nada se ha movido en las conversaciones de desarme en 47 años: El Tratado de Prohibición de Pruebas no ha entrado en vigor, el Tratado de Material Fisible no ha sido escrito, EE.UU. se ha retirado del Tratado de Misiles Antibalísticos y todavía estamos esperando discusiones sobre una zona libre de todas las armas de destrucción masiva en el Medio Oriente. Además de esto, todos los países que poseen armas nucleares están elaborando planes para modernizar sus arsenales, o están en proceso de modernizarlos, a un costo astronómico para la economía mundial y los pobres del mundo.
El nuevo tratado ciertamente no pondrá un arma nuclear fuera de uso el día de su ratificación, pero hará que sean efectivamente ilegales ante los tribunales internacionales y las corporaciones multinacionales y los bancos que no desearán que el público en general sepa que están involucrados con algo ilegal, por lo que el tratado aumentará la presión para que vayan desprendiéndose. Las campañas de la sociedad civil para estigmatizar las armas nucleares serán enormemente impulsadas y ningún político podrá decir nunca que el TNP otorga a su país el derecho legal de mantener armas nucleares y, en última instancia, es por ello que los Estados Unidos (y sus amigos) estaban tan ansiosos por evitar que esta resolución sea presentada a la Asamblea General.
Y es por eso que su aprobación es tan histórica. Aquellos que por décadas han acusado a otros estados de ser naciones “irresponsables” y “parias”, ahora se encontrarán en el extremo receptor de esas acusaciones, y por una muy buena razón.
Tony Robinson





19 enero, 2017

Prueba grabada: John Kerry confirmó en privado que apoya y arma a Daesh

 




 El New York Times había publicado, el 30 de septiembre de 2016, varios fragmentos de la grabación de audio de una conversación entre el secretario de Estado John Kerry y miembros de la «oposición», en un encuentro que sostuvieron el 22 de septiembre de 2016, al margen de la Asamblea General de la ONU [1].
En esa grabación, el jefe de la diplomacia estadounidense deplora que el Congreso de Estados Unidos se niegue a enviar hombres para que derroquen la República Árabe Siria y aconseja a los opositores que se busquen otra potencia militar que los ponga en el poder.
Los fragmentos seleccionados por el New York Times hacían pensar que el Departamento de Estado no podía seguir apoyando a la Coalición Nacional de la Oposición (oposición siria en el exterior) y le pedía que buscara otros padrinos.
Pero la grabación completa, que dura 36 minutos, ha sido publicada, el 1º de enero de 2017 por The Last Refuge [2].
Esta versión íntegra modifica el sentido de la conversación y demuestra que, con su selección de los fragmentos publicados, el New York Times no buscaba acusar a la administración Obama sino protegerla.


En la grabación completa se oye al secretario de Estado John Kerry
- confirmar que el objetivo estratégico de la guerra que la administración Obama inició en 2011 contra la República Árabe Siria es el derrocamiento del régimen;
- confirmar que la administración Obama esperaba que el Emirato Islámico (Daesh) terminara el trabajo iniciado por Washington derrocando la República Árabe Siria;
- confirmar que la administración Obama entregó armamento a Daesh para que derrocara la República Árabe Siria.
Esta grabación pone fin al mito de la supuesta “revolución” siria y también al cuento de la lucha de Occidente contra Daesh. Permite además de comprender mejor las tensiones en el seno de la administración Obama y la dimisión del general Michael Flynn, el entonces director de la agencia de inteligencia del Pentágono y ahora designado por el presidente electo Donald Trump como consejero presidencial para la Seguridad Nacional.

A la luz del derecho internacional, el respaldo a Daesh viola varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y constituye un crimen contra la Humanidad.


[1] “Audio Reveals What John Kerry Told Syrians Behind Closed Doors”, Anne Barnard, The New York Times, September 30, 2016.
[2] “Absolutely Stunning – Leaked Audio of Secretary Kerry Reveals President Obama Intentionally Allowed Rise of ISIS…”, The Last Refuge (The Conservative Tree House), 1º de enero de 2017.







Ver También:

Una «ONG humanitaria» corta el agua a 5,6 millones de civiles








24 marzo, 2016

Europa paga sus platos rotos y los de otros también

Europa políticamente es infantil y su ciudadanía se conmueve un mes y luego otro con sucesivas imágenes de niños y adultos escapando de la guerra Siria, ignorando en su inopia que esa guerra fue iniciada por su hermano mayor, el jefe de la OTAN


Los líderes de la UE se solidarizan con Bélgica y subrayan la unidad en la lucha antiterrorista EFE
Lo que llamamos “globalización” consiste en la concentración de poder financiero y político en pocos focos, o sea que nos quitan poder. La novedad es la velocidad que ha tomado ese proceso y que hace que nuestras ideas no consigan ir al paso de los acontecimientos. Ya no hablo de ideologías alternativas a esa fiera desbocada que es Wall Street y su argumento, el neoliberalismo.
Wall Street luchó un principio con el proyecto de unidad que se concretó en la Unión Europea y, de una forma peligrosa para el dólar, en el euro. El euro nació sin los instrumentos necesarios para ser una moneda verdaderamente de todos los europeos, y no manipulada por el capital alemán, pero fue una novedad que le daba a Europa una consistencia financiera que se correspondía con el tamaño de su economía, la primera del mundo.
Es posible que no solo el euro haya fracasado, pues tal como está perjudica a una parte de la población europea, sino el proyecto europeo mismo.
La agresividad de la política del imperio norteamericano, que tiene sujeta y sometida a Europa a través de la OTAN, le ha quitado a la Unión capacidad política sistemáticamente y la ha arrastrado a sus intereses geoestratégicos. En su lucha contra Rusia puso en riesgo al continente con el golpe de estado en Ucrania, en la frontera rusa. Y en lo que llaman “Oriente Medio”, pues para el Pentágono nosotros somos “Oriente Próximo”, pagamos el apoyo a los talibán contra los rusos en Afganistán, la posterior invasión de ese territorio, la destrucción de Irak, ahora la devastación y fragmentación de Siria…
Esa parte del mundo es un corredor que siempre fue codiciada por Alejandro Magno, el Imperio Romano, los árabes, el imperio otomano, los ingleses y ahora EEUU. Clave para el paso de la seda, las especias, los esclavos, el algodón de la India y ahora el petróleo.
La agresividad de la política del imperio norteamericano, que tiene sujeta y sometida a Europa a través de la OTAN, le ha quitado a la Unión capacidad política sistemáticamente y la ha arrastrado a sus intereses geoestratégicos
EEUU tiene la responsabilidad imperial sobre esa parte del mundo. Tras los acuerdos en Camp David con el declinante Imperio Británico, liquidado por la II Guerra Mundial, los norteamericanos asumieron el rol de organizar el poder en ese territorio. Son quien apoyó un Israel nuclear que actúa como una potencia delegada pero con intereses propios y quien tuteló la emergencia de esa nueva potencia suní que ahora está actuando a través del yihadismo: Arabia Saudí agrupando a su alrededor Jordania, emiratos...Fueron EEUU los responsables de que el enfrentamiento político y militar con Irán y Siria, aliados históricos de Rusia, se trasladase a la división del mundo musulmán entre shíies y suníes.
Finalmente el Pentágono, esa máquina donde se funden la industria armamentística y el petróleo, ve como Arabia Saudí escapa a control y está dispuesta a imponerse a la OTAN, crear su propia alianza y quedarse con toda esa parte del mundo.
Lo que no nos cuentan los medios es lo esencial para comprender lo que significan esos atentados: es terrorismo suní, es la política que criminal e irresponsablemente echaron a andar los norteamericanos creando todo tipo de milicias islamistas con las que luego jugaron y juegan y que ahora controla Arabia Saudí. Ese terrorismo es un instrumento político para imponer condiciones.
Europa políticamente es infantil y su ciudadanía se conmueve un mes y luego otro con sucesivas imágenes de niños y adultos escapando de la guerra Siria, ignorando en su inopia que esa guerra fue iniciada por su hermano mayor, el jefe de la OTAN. Europa se culpa a si misma, no tenemos corazón, traicionamos nuestros ideales y nuestros principios…Cierto, pero quien debiera hacerse cargo de esas personas que buscan refugio aquí es la potencia que pagó y formó milicias en Jordania para luego invadir Siria, la que está al norte del continente americano.
Pero Europa seguirá arrastrada uncida a EEUU por Reino Unido, cuando no por Francia, a sucesivos y cruentos disparates imperialistas mientras no se transforme verdaderamente en un ente político autónomo. O eso o será el fracaso europeo.
Y, por cierto, ahora igual que antes, “¡OTAN, no!”



18 enero, 2016

ES HORA DE DECIR “NO A LA GUERRA” OTRA VEZ



Hace veinticinco años, en las primeras horas del 17 de enero de 1991, comenzó en el Golfo Pérsico “la Operación Tormenta del Desierto”, la guerra contra Irak bajo la presidencia de George H.W.Bush (padre), que abrió la fase histórica que todavía estamos viviendo. En esta guerra, preparada y provocada por Washington participaron, junto con los Estados Unidos, los ejércitos francés, italiano, griego, español, portugués, belga, holandés, daneses, noruegos y canadienses.
Desde entonces, los conflictos no se han detenido, con un escalofriante número de muertes, dolor y destrucción: Irak, Yugoslavia, Afganistán, Ucrania, Líbano, Gaza, Siria …
Estados Unidos, con la inefable colaboración de Europa, no ha parado de estimular los conflictos en el área del Golfo, con el fin de reforzar sus intereses en una región claramente estratégica por los intereses del capitalismo.
No podemos continuar callando y ser cómplices de las matanzas y la desestructuración de pueblos enteros, con millones de refugiados que ahora, además, son parados y maltratados en nuestra Europa, cada vez más insolidaria y más racista.
Habrá que volver a salir a la calle y volver y decir bien fuerte que NO QUEREMOS LA GUERRA, y que no queremos participar en la muerte y dolor de tantos inocentes.
Desde la PLATAFORMA POR LA SALIDA DEL EURO, queremos manifestar nuestro rechazo a la guerra y al papel de la OTAN, de Estados Unidos y la Unión Europea en todos estos conflictos y no queremos que nuestro país participe.
Llamamos a volver a organizarnos y manifestarnos, tal y como hicimos, de manera contundente y mayoritaria, en marzo de 2003, contra la invasión de Irak en la que el nefasto presidente de España, José María Aznar nos involucró. Una guerra que en los 9 años que duró, y aún no se ha acabado, provocó millones de desplazados, cientos de miles de civiles asesinados, y dejó un país totalmente destrozado. Ahora estamos asistiendo a una situación similar en Siria, y no podemos permanecer mudos.
ES HORA DE VOLVER A SALIR A LA CALLE
NO A LA GUERRA
NO A LA OTAN
2016-01-16
PLATAFORMA SALIR DEL EURO


17 diciembre, 2015

Conozca los crímenes y la violación de Derechos Humanos cometidos por la OTAN



La Organización del Tratado del Atlántico Norte, tiene 66 años de existencia. Esta organización dirige y dirigió operaciones que han violado los derechos humanos de muchos pueblos.También denominada la Alianza del Atlántico o del Atlántico Norte, es una pacto militar intergubernamental sustentado en el Tratado del Atlántico Norte firmado el 4 de abril de 1949.
Nació con la firma del Tratado de Washington de 1949, diez países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de una agresión externa armada contra cualquiera de los países que los conforman.
A continuación ofrecemos un repaso de la historia de la OTAN, y su instinto mercenario, a propósito de los la maniobras del organismo y su postura ante diferentes conflictos que se han suscitado y donde intervienen -arbitrariamente-, los Estados que la conforman, obrar hostilmente contra diversos estados alrededor del mundo en su afán de evitar cualquier oposición ante ellos, en términos ideológicos, militares, o comerciales, constituye una de sus principales premisas.
Otrora habrían de declararse los defensores ante el enemigo soviético y principales opositores al avance del comunismo en el mundo, hoy el papel de Rusia en el escenario global, la defensa de muchos gobiernos por un mundo multipolar y el avance de los gobiernos progresistas constituyen su principal preocupación y flanco de ataque.

Conozca los crímenes de la OTAN

En la guerra contra Irak, tropas estadounidenses y británicas invadieron el país asumiendo -engañosamente- que contaban armas bacteriológicas de destrucción masiva (Ántrax). La intervención costó la vida de un millón de personas, aproximadamente 25% mujeres y niños, además de torturas y abusos contra presos, cometidos por la alianza. La Otan utilizó armas químicas, como fósforo blanco, que calcina el cuerpo disolviendo carne y huesos – prohibidas durante la Convención de la ONU, en 1980.
Durante la intervención en afganistán, 35.000 personas fueron asesinadas durante los conflictos armados y más de 500.000 se convirtieron en refugiadas.
En los países de la disuelta Yugoslavia, murieron 5.700 personas, entre ellas 400 niños, 7000 civiles fueron heridos (siendo 30% niños y niñas) y 821 fueron desaparecidas. Además de instalaciones militares, también fue atacada la infraestructura civil del país, como puentes, fábricas, centrales eléctricas, líneas de transmisión y transportes.
En Libia, murieron más de 20.000 personas, entre civiles y militares, 350 quedaron reducidos a la condición de refugiados. En agosto 2011, el secretario general de la Otan, Anders Fogh Rasmussen, afirmó que las acciones de los aviones de la Organización no causaron daños a los civiles.
Durante la guerra del Vietnam, la fuerza aérea de EUA efectuó una serie de bombardeos, que provocaron millares de víctimas entre la población civil. El napalm, líquido inflamable que arde oxígeno y quema a las personas cuando aún están vivas, exterminando a miles de vietnamitas.
El proceso de transformación y evolución de la OTAN se materializó en la Cumbre de Praga de noviembre de 2002, donde se decidió la ampliación de la Alianza a siete nuevos miembros de Europa Central y Oriental, elevando a 26 el número de Aliados. Este proceso de ampliación culminaría con la incorporación de Croacia y Albania en 2009, hasta alcanzar los 28 miembros actuales. Tan sólo un año después, en la Cumbre de Lisboa de 2010, se adoptó el Nuevo Concepto Estratégico (NCE), por el que la Alianza se prepara para afrontar los nuevos retos globales del Siglo XXI, como el terrorismo, la proliferación nuclear o los ciberataques. Este proceso de transformación de la Alianza ha incidido en buena medida en el ámbito de las capacidades de la Organización, ámbito en el que España ha tenido un peso relevante.
Desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, en Nueva York, la organización se concentra en nuevos focos, enviando tropas a Afganistán e instructores a Irak. Actualmente 28 países integran la Otan, todos europeos y norteamericanos.
La Operación Impensable (Operation Unthinkable) era un plan británico para atacar a la Unión Soviética. La creación del plan fue ordenada por el Primer Ministro británico Winston Churchill y desarrollado por las Fuerzas Armadas Británicas al final de la Segunda Guerra Mundial. El objetivo principal de la operación declaró lo siguiente: “imponer a Rusia la voluntad de los Estados Unidos y del Imperio Británico”.
La Operación Jungla (en idioma inglés: Operation Jungle) fue el nombre en clave de un programa de los servicios secretos británicos MI6 desarrollado entre 1948 y 1955, en los primeros años de la Guerra Fría, que tenía por objeto la introducción clandestina de agentes y espías en los países Bálticos con la misión de apoyar las acciones de la guerrilla antisoviética, conocida como los Hermanos del Bosque, establecida desde finales de la Segunda Guerra Mundial en estos países anexionados por la URSS.
La mayor parte de los agentes eran originarios de estos países, estonios, Letones y lituanos, que habían emigrado hacia Suecia y el Reino Unido donde se ofrecieron o fueron captados para el entrenamiento. Algunos de los líderes del programa fueron antiguos militares que combatieron junto con las fuerzas de la Alemania Nazi como el coronel Alfons Rebane, Stasys Zymantas, o Rūdolfs Silarājs.
HV


26 noviembre, 2015

Las víctimas europeas de la OTAN

14 noviembre, 2015

Contra la OTAN y la UE, decimos No a la barbarie. Por Sara Rosenberg

Imagen: Diego Mena

Este fin de semana se ha constituido en Madrid el Tribunal Permanente de los Pueblos contra la Guerra Imperialista y la OTAN. Durante tres días se ha debatido el tema de la guerra imperialista en cuatro mesas y al final se ha condenado a la OTAN  y a sus directores y ejecutores.
Es importante comprender que esta acción –la puesta en marcha del Tribunal de los pueblos- se realiza mientras suceden las maniobras de la OTAN en territorio español y en un momento donde la movilización y la lucha de los pueblos de Europa contra esta guerra global y terrorista es casi inexistente. Es verdad que hubo en muchos puntos del Estado español movilizaciones contra la OTAN y sus maniobras, pero resultan pequeñas en relación al volumen de la barbarie de la guerra imperialista.
Es notable cómo el discurso atlantista y belicista, el discurso del imperio, ha calado en las conciencias y ha conseguido que la gente acepte como algo natural la guerra en la puerta de su casa, sin darse ni cuenta de que eso está sucediendo aquí y ahora.
Por eso la constitución del Tribunal es una acción –un grito contra la guerra- que pretende despertar del sueño inducido a los pueblos de la UE. Porque son al mismo tiempo víctimas y cómplices inconscientes de la guerra imperial. Poblaciones cautivas coloniales y colonizadas. Porque lo que está claro es que la potencia hegemónica- USA- somete también a la Europa que forma parte de la UE, y la lleva a enfrentamientos no sólo en el Oriente próximo sino también con Rusia, China y los países de África.
La crisis económica y la pérdida de los derechos sociales de los ciudadanos de Europa, especialmente de la Europa del sur, está claramente relacionada con el crecimiento de la industria bélica y de las mafias que operan sin ningún límite legal en los negocios de la guerra y en contra de las mayorías que padecen sus efectos.  Grecia es una muestra de cómo se saquea a un país hasta dejarlo exhausto y  condenado a seguir dentro de la alianza onanista. “Syriza eliminó de su programa el objetivo de «cerrar todas las bases extranjeras en Grecia y salir de la OTAN», al igual que el de «abolir los acuerdos de cooperación militar con Israel», acuerdos que –al contrario – fueron reforzados con el que suscribió en julio pasado Panos Kammenos, fundador del partido de derecha ANEL, a quien el gobierno de Alexis Tsipras confió el ministerio de Defensa. (1)” . Esta es la política del sometimiento al Fondo Monetario y del Banco Central Europeo que sostienen y financian las guerras y la devastación del planeta. En este momento hay muchos –más de trece- conflictos bélicos en los que la banca internacional a través de redes militares y políticas, hace jugosos negocios.
“Lo mismo sucede en España, donde Podemos, que había incluido en su programa la realización de un referéndum sobre la salida de España de la OTAN, modificó ese objetivo al poner en su programa para las elecciones del 20 de diciembre una «mayor autonomía estratégica de España y de Europa en el seno de la OTAN». Sergio Pascual, dirigente y candidato de Podemos en Sevilla, declara ahora que «respetaremos hasta la última coma de los acuerdos suscritos por nuestro país». Y el general Julio Rodríguez, candidato de Podemos como futuro ministro de Defensa, reafirma que «la OTAN es necesaria».
Como lo era en 2011, cuando el propio Rodríguez, ex jefe de estado mayor, colaboraba con los bombardeos contra Libiacomo jefe de la misión española en la OTAN. (2)”
La Unión Europea es un instrumento creado por el capitalismo para apoyar las guerras imperiales y las políticas de colonización que la OTAN ejecuta y que están dirigidas por Estados Unidos y en segundo lugar Alemania.  No es casual que en los años 80, la condición impuesta a España para formar parte de la UE, fuera la entrada a la OTAN. Y esta condición se utilizó y se utiliza a través del discurso del miedo, el discurso colonial de última generación que es el discurso de la guerra global contra los pueblos.
Si cuando la guerra de Irak, más de un millón de personas salimos a la calle a protestar y a denunciar el genocidio petrolero, muy poca gente hoy comprende o se moviliza contra las masacres de la OTAN ( Libia, SiriaYemenIrakNigeria,Mali…) ni contra las intervenciones ilegales que la OTAN promueve en los países del este y contra los países del ALBA, especialmente contra la república bolivariana de Venezuela. Tampoco contra la guerra permanente contra el pueblo palestino que día a día es masacrado por el ejército israelí, punta de lanza de Estados Unidos en la región.
Es como si la guerra fuera algo inevitable. Es la conciencia que los medios y la propia crisis al interior de Europa han sabido instalar en la población. Es la barbarie que avanza y a la que hemos de ponerle un límite.
De allí la importancia de este Tribunal de los Pueblos contra la guerra imperialista y la OTAN,  que no es sólo una declaración de intenciones  o un mecanismo de  condena,  sino que se articula como un espacio permanente y un archivo de la memoria de los pueblos en vista a un juicio ineludible contra la impunidad de los agresores.
Estamos convencidos de que más tarde o más temprano los señores de la guerra, las empresas y los bancos implicados en esta barbarie , tendrán que rendir cuenta a los pueblos del mundo.
Por eso es importante comprender cómo en todas las guerras abiertas en este momento- declaradas o no- operan una serie de instrumentos y organismos financiados y dirigidos por el capital y por la potencia hegemónica (USA) que han hecho de la guerra un modo de producción perverso. No sólo es sólo saqueo colonial, sino destrucción absoluta de pueblos, tierras, recursos, semillas, vida.
No podemos olvidar que lo que el imperio llamar “reconstrucción” es el corolario de la apropiación de la vida y los recursos de la gente. En Irak, ya no hay semillas para plantar que no estén privatizadas por Monsanto, el mismo monstruo que creo el agente naranja y que es propietario de una de las más grandes empresas mercenarias antes llamada Blackwater.
La guerra es un negocio sangriento. Es el gangsterismo oficializado por los estados imperiales (USA– UE– IsraelArabia Saudita)  que participan a través de todo un entramado empresarial y político de gran envergadura.
Por eso, desde este Tribunal, que tiene y tendrá un carácter permanente trabajaremos no sólo denunciando la barbarie imperialista sino activando la imprescindible memoria que nos permita pasar de la denuncia y la condena a la acción organizada para frenar  los crímenes de guerra,  luchar contra la injerencia del imperio y contra la impunidad de los crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Estamos seguros de que surgirán muchas voces más y que un gran frente internacional será capaz de poner fin a la barbarie, lo que implica antes que nada salir de la OTAN y comprender que la UE no ha significado más que depredación de los derechos sociales y políticos en beneficio de la expansión colonialista e imperialista. La paz es posible, porque es posible, urgente y necesario cambiar este sistema depredador  y en ese camino estamos.
(1) y (2) . “Otan, el tabú de la guerra”- Manlio Dinucci- (Red Voltaire)

20 octubre, 2015

El poder de la imagen




ELECCIONES EN GRECIA

El poder de la imagen

La experiencia griega es digna de estudio. Estados Unidos, que impuso su política simultáneamente a Bruselas, Berlín y Atenas, puso a prueba en Grecia la manera de paralizar una oposición popular masiva recurriendo al uso del «pensamiento doble». Ahora falta propagar en el resto de Europa la sensación de impotencia así obtenida para posibilitar la incorporación de la eurozona a la zona donde rige el dólar estadounidense mediante la creación de un gran mercado único transatlántico.

 | BRUSELAS (BÉLGICA)  

Alexis Tsipras, ídolo de la izquierda «antiimperialista» europea

.../...
Alexis Tsipras se comprometió, «por su honor y su conciencia», a «servir al pueblo griego». Pero es posible que su honor y su conciencia no pesen mucho comparados con sus compromisos con los financieros, después del memorándum impuesto por las «Instituciones» y aceptado por el gobierno griego. Ese documento no deja ningún espacio a la iniciativa política y cancela la soberanía del Estado griego.
.../...
...Si bien la extinción de la eurozona mediante la formación de un conjunto transatlántico está en los planes de las instituciones europeas, no es menos cierto que ese desmantelamiento debe efectuarse de forma ordenada, siguiendo el modelo de «la austeridad», al estilo de Alemania, de la potencia europea dominante alrededor de la cual Estados Unidos construyó la Unión Europea y también alrededor de la cual está deconstruyendo ese conjunto regional. Los pueblos empobrecidos de la Unión Europea ya no podrán servir de destino privilegiado a las exportaciones alemanas, que tendrán que volverse entonces hacia Estados Unidos.
En efecto, la disolución de la Unión Europea en esta nueva zona política y económica [transatlántica] sólo puede concretarse mediante un importante retroceso del nivel de vida y de las libertades en Europa. Los pueblos de la Unión Europea tendrán que aceptar la pérdida de lo que habían logrado. El experimento griego, que lleva a crear una sensación de impotencia ante esas políticas devastadoras, revela entonces totalmente su objetivo final.
.../...
La repercusión del forcejeo entre las instituciones de la Unión Europea y Grecia va más allá del empobrecimiento programado de ese país. Tiene que ver con el futuro mismo de la Unión Europea. Tenemos que recordar que la integración de la Unión Europea al futuro mercado transatlántico es sinónimo de una importante reducción del poder adquisitivo y de una destrucción de las libertades de los ciudadanos europeos... 


400 migrantes libixs han perdido la vida en un naufragio en el Mediterráneo huyendo de la barbarie que dejó la OTAN en...

Posted by Jaleo Juventud Andaluza Independentista on Miércoles, 15 de abril de 2015

¡Es el capitalismo, estúpidos!

En todo el mundo, las comunidades indígenas sufren el devastador robo de sus tierras

Etiquetas

"El País" “La justicia desahuciada” "LaTuerka" "PPSOE" "puertas giratorias" Adolfo Pérez Esquivel Afganistán África AfriCom Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Agencia Europea de Medicamentos al-Qaeda Alberto Garzón Alejandro Teitelbaum Alexis Tsipra alimentos Amazonia América Latina Amigos de la Tierra Ángela Vallina ÁNGELES MAESTRO Arabia Saudí Areito imagen Argentina armamento armas armas de destrución masiva armas nucleares Asamblea de las Naciones Unidas Asamblea General de la ONU asilo Atentados de París Atilio A. Borón attactv austeridad Aznar Banca Pública Bárcenas bases militares BCE Bolivia Bulgaria C's Canarias capitalismo Carlos Latuff Carta Social Europea Cascos Blancos Cayo Lara Central Obrera Boliviana CGT Chalecos amarillos Charlie Hebdo China CIA Colectivos Contra la Guerra y la OTAN Colombia Comisión Europea comunismo Condoleezza Rice CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Consejo de Seguridad de la ONU Constitución Constitución Española contrapoder Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria Corrupción Cospedal crimen contra la Humanidad crímenes del franquismo Cuba Daesh Debate Décodex Derecho a la información derecho a la libertad de expresión y reunión Derecho Internacional derechos humanos Desarme desastres ambientales desobediencia social Deuda Diego Mena Ecología Economía Educación EEUU Elecciones 20D Elecciones Generales Elpidio Silva Emir Sader Emirato Islámico (Daesh) Eric Toussaint esclavitud España Estado de derecho Estado Islámico euro Europarlamento eurozona Evasión fiscal Evo Morales explotación FAES Federico Mayor Zaragoza Felipe Gonzáles Fernando Buen Abad Domínguez Francia Francisco González Tejera Fraude fiscal Frente Cívico-Somos Mayoría Fuerzas Armadas "Un paso al frente" Gaza Genocidio globalización golpe de Estado civil Grecia Guantánamo Guerra Civil guerra fría guerra nuclear guerras Gürtel Hamás HispanTV Historia Hugo Chávez imperialismo Impunidad invasiones Iraq IRPF Israel Izquierda Anticapitalista Izquierda Unida Izquierda Unida-Unidad Popular James Petras Javier Couso Jeffrey Feltman John Kerry José Luis Centella Juan Carlos Monedero Juan Torres Julio Anguita Junker Justicia Kiev KKE Koldo Ley de Amnistía Ley Mordaza Ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera leyes represivas Libia Lista de exigencias Luis Gonzalo Segura manipulación mediática Manlio Dinucci Marcianito Mariano Rajoy Martin Armstrong Maruja Moyano masacre de Houla medidas represivas Medio ambiente medios de comunicación memoria histórica MI6 Miguel Blesa Mikel Itulain milicias islamistas modelo neoliberal Mohamed Abrini Montoro Mossack Fonseca Movimiento de Países No Alineados (NOAL) movimientos sociales Mujer multinacionales multipolaridad N0 A LA GUERRA Neoliberalismo Neoliberalismo y Globalización New York Times Nicolás Maduro Noam Chomsky Nuevos Delitos de Lesa Humanidad nutrición Obama Occidente Odesa oligarquia ONU OTAN Otro mundo es posible Pablo Echenique Pablo Iglesias Paco Alvarez Cascos Paco Bello Palestina Papa Francisco papeles de Panamá paraísos fiscales Parlamento Europeo participación Patria Grande Patrick Calvar PCE Pedro Jota Ramírez Pedro Sánchez Pensiones Pentágono Pepe Mujica Pepito Grillo petróleo Plataforma Global contra las Guerras PLATAFORMA SALIR DEL EURO Pobreza y exclusión social PODEMOS Portugal PP prensa mediática privatización Proceso Constituyente prohibición de las armas nucleares prospecciones petrolíferas PSOE Pueblo canario puertas giratorias Putin Rafael Correa Ramón Espinar rebelión de las masas recortes Red Roja Referéndum de iniciativa ciudadana reforma laboral Refugiados Reino Unido rescate financiero Revolución bolivariana RIC Rigoberta Menchú Tum Rokambol Rosa Díez Rusia salud pública saqueo Sara Rosenberg Senado Siria sistema soberanía Sous nos Yeux StratCom Task Force Sumo Pontífice Syriza Televisión Pública terrorismo de estado Thierry Meyssan TISA tóxicos tráfico de armas tráfico de personas Tragedia del Boeing-777 en Ucrania Transición Política Tratado de Estabilidad Tratado de No Proliferación Nuclear Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones Tribunal Constitucional Tribunal Permanente de los Pueblos contra la Guerra Imperialista y la OTAN Tribunal Supremo Troika TVE Ucrania UE Unidos Podemos Unión Europea Vacunas Venezuela Vicenç Navarro víctimas del franquismo Viñetas Wall Street White Helmets Willy Toledo yihadismo

Otros blogs


Social Media Marketing Widgets

Subir