Mostrando entradas con la etiqueta "PPSOE". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "PPSOE". Mostrar todas las entradas

06 noviembre, 2016

La confesión de Sánchez -Alberto Garzón-



Unos meses después de las elecciones de diciembre, Pedro Sánchez denunció que estaba recibiendo presiones del mundo empresarial –de las grandes empresas, para ser más exactos. El objetivo de esta presión era evitar que Unidos Podemos (entonces por separado) pudiéramos tener influencia en el futuro Gobierno. Las presiones tuvieron éxito y Sánchez pactó sólo con CS. Eso le permitió prolongar su mandato al frente del PSOE. Tras las elecciones de junio finalmente las grandes empresas le cortaron la cabeza a Sánchez, que parecía querer explorar ahora lo que entonces no le dejaron. Ayer Sánchez reconoció –otra vez- esas presiones y señaló a Felipe González y Susana Díaz como las correas de transmisión. Tiene su importancia, siendo él quien lo dice y escuchándole medio país. Pero la conclusión es rotunda: el PSOE como estructura es, y a pesar de estos conatos de rebeldía, un instrumento más de la oligarquía de este país. Por eso es presidente Rajoy.





Ver también:











24 octubre, 2016

Pedro Sánchez tenía ya el “sí” de Pablo Iglesias, Homs y Junqueras para ser presidente del Gobierno

Lo cerró semanas antes del Comité Federal. El líder de Podemos cambió de postura por las presiones regionales, y los convergentes renunciaban al referéndum

Pedro Sánchez estuvo más cerca de lo que parece de ser presidente del Gobierno. En las semanas previas al Comité Federal, en el que produjo su dimisión, el secretario general del PSOE y su equipo contactaron con Pablo Iglesias, Francesc Homs y Oriol Junqueras para conformar, junto al PNV, una mayoría de 178 escaños que le habría garantizado la investidura.


Pedro Sánchez y Francesc Homs.
Desde la caída de Sánchez, varios de sus afines, así como representantes de otras formaciones políticas, como Alberto Garzón, han vinculado la rebelión de los críticos del PSOE, que condujo a su cese en la secretaría general, con un posible acuerdo con los independentistas para formar Gobierno. Incluso en la nueva gestora se alimenta esa hipótesis, que hasta la fecha nadie había confirmado.
Pues bien. El Confidencial Digital ha contactado con el equipo más próximo al ex secretario general para confirmar si había existido o no la posibilidad de un Gobierno del PSOE con el apoyo de Podemos y los nacionalistas. Y la respuesta obtenida es contundente: “Las conversaciones estaban muy avanzadas. Lo tuvimos en nuestra mano”. 

Las llamadas Iglesias y el “sí” de Podemos

Según los colaboradores más estrechos, en las semanas previas al Comité Federal Pedro Sánchez habló en al menos dos ocasiones con Pablo Iglesias. Las conversaciones, añaden, fueron siempre telefónicas, no en persona, con lo que desmienten las informaciones que hablaban de una reunión secreta celebrada en la casa del líder de Podemos.
En esos contactos telefónicos, Iglesias transmitió a Sánchez su compromiso a apoyarle en un pleno de investidura, siempre y cuando el líder del PSOE garantizara que no hubiese vetos, “ni a propuestas ni a otras formaciones”. La respuesta del socialista fue que él planteaba una negociación “sin límites”, para lograr un Gobierno alternativo al PP y evitar terceras elecciones.
La actitud de Iglesias fue distinta a la mantenida el pasado mes de marzo, entre otras cosas por las presiones recibidas desde su propio partido: “Errejón y todos los líderes regionales, salvo Pablo Echenique, apostaban por un pacto con el PSOE, y eso él lo tenía en cuenta”, relatan las fuentes consultadas.
Además, añaden, desde el equipo de Sánchez, “nos habíamos hecho con un apoyo clave: el de Teresa Rodríguez, la líder en Andalucía”. La gaditana, al principio reticente, “buscaba ahora un acuerdo con nosotros para debilitar a Susana Díaz en su tierra”. Un cambio de opinión “importantísimo” porque ella, como líder de Izquierda Anticapitalista, podría convencer a Pablo Echenique. 

Homs aceptó aparcar el referéndum

La hoja de ruta de Pedro Sánchez, una vez asegurado el apoyo de Podemos, fue tender la mano también a Ciudadanos, para intentar el acuerdo a tres que se le resistió en la pasada legislatura.
No obstante, y consciente de que era muy difícil que Rivera no vetara a la formación morada, empezó a explorar un “plan B”, que pasaba por negociar con los partidos nacionalistas, con los que ya había conversado en julio.
Desde el equipo de Sánchez explican que la interlocución no fue con Carles Puigdemont, como desde Ferraz se apunta ahora, sino con el portavoz del Partido Demócrata Catalán (la antigua Convergencia), Francesc Homs.
Homs “se mostró favorable desde el primer momento” a dar el “sí” a Sánchez. No obstante, el socialista pidió que, para poder defender ese apoyo ante el Comité Federal, los convergentes tenían que dar un paso atrás en sus reivindicaciones independentistas.
La respuesta de Homs no se hizo esperar. Aseguró que estaba dispuesto a aparcar el referéndum, a cambio de un entendimiento entre el nuevo Gobierno y la Generalitat. Además, apuntan desde el entorno de Sánchez, “prefería dar ese paso atrás a la posibilidad de unas nuevas elecciones generales, en las que su partido se arriesgaba a perder más escaños”.

ERC pasó de la abstención al apoyo

Para lograr el apoyo de Esquerra Republicana, las conversaciones se desarrollaron directamente con el presidente del partido, Oriol Junqueras. Las fuentes consultadas explican que, desde la reunión secreta de Pedro Sánchez con él, el pasado mes de abril, la relación entre ambos ha sido buena y la interlocución entre sus equipos se ha mantenido.
ERC, además, pasó, de ofrecer tan solo la abstención a Sánchez, como dejó claro en las conversaciones mantenidas con el PSOE en verano, a un “sí” a la investidura del socialista, con el objetivo de evitar unas terceras elecciones en las que la situación de “bloqueo a Cataluña” se mantendría y era previsible un mejor resultado del PP

Pacto con el PNV tras las vascas

Lograr el “sí” de la antigua Convergencia y de ERC era lo más “complicado”, y también “comprometido”, para un Pedro Sánchez que temía un veto por parte del Comité Federal. Por el contrario, con el PNV,  “las cosas eran más fáciles” porque ni pedían referéndum, como los partidos catalanes, ni estaban “tan mal vistos” por los barones socialistas.
Eso, unido a los acuerdos en ayuntamientos y diputaciones del País Vasco que tienen socialistas y nacionalistas, hacía que la firma del pacto fuese “cuestión de días”.
No obstante, aseguran las fuentes consultadas, “aún no había nada cerrado” porque ambas formaciones se emplazaron a hablar después de las elecciones vascas del 25-S. Y, tras esos comicios, “los acontecimientos se precipitaron y Pedro cayó seis días después”.

Una mayoría de 178 diputados

Con los apoyos de Podemos (71), ERC (9), Convergencia (8) y PNV (5), Pedro Sánchez habría logrado 93 votos a favor que, unidos a los 85 del Grupo Socialista, le garantizaban una mayoría absoluta de 178 diputados en la investidura. Una mayoría que, además, podía haberse visto incrementada en un escaño más gracias al “sí” de Coalición Canaria.
Los colaboradores más estrechos de Sánchez reiteran: “Estuvimos muy cerca de conseguir formar Gobierno”. Y acusan a los barones críticos de haberlo impedido: “Probablemente ni el partido, ni quizá España, estaban preparados para algo así, pero nosotros teníamos que intentarlo...”, explican.
Sobre si esos movimientos y la inminencia de conseguir una mayoría para ser investido presidente provocaron la caída de Pedro Sánchez, las fuentes consultadas no tienen dudas: “Gente de la ejecutiva estaba informada. Algunos estaban en contra, entre ellos, varios de los 17 que dimitieron en bloque para provocar la gestión de la gestora. Después, todos sabemos lo que pasó...”.


Fuente:http://www.elconfidencialdigital.com/politica/Pedro-Sanchez-Pablo-Iglesias-Junqueras_0_2797520231.html





09 febrero, 2016

El TiSA desenmascara a PP, PSOE y Ciudadanos


Marina Albiol | eldiario.es | 04/02/2016
Desde las elecciones generales del 20-D no hemos dejado de escuchar cada día las recetas mágicas de PP, PSOE y Ciudadanos para mejorar la vida del pueblo. Los socialistas, en concreto, dicen que representan “el cambio”. Sin embargo, la clave, como pudimos comprobar desde la reforma laboral de Zapatero o la modificación del artículo 135 de la Constitución, está en Bruselas. El miércoles, todos los eurodiputados socialistas votaron junto a los del PP y Ciudadanos a favor del informe del Parlamento Europeo que da vía libre a la Comisión Europea para seguir negociando ‘el TTIP de los servicios’, como se ha bautizado en eldiario.es al TiSA. Y no podemos dejar de preguntarnos cómo el PSOE puede aspirar a liderar un Gobierno del cambio si sigue formando parte de la Gran Coalición en Europa.
El TiSA es el Acuerdo sobre el Comercio de Servicios que están negociando en secreto medio centenar de países del mundo con realidades económicas y laborales muy diversas, como Noruega, Pakistán, México o los paraísos fiscales de Panamá y Suiza.
Es un acuerdo en el que la UE está representada por la Comisión Europea y que pretende fijar una serie de normas que regulen los servicios a escala global. Estas normas impedirían, por ejemplo, que los diferentes Estados miembros puedan legislar en favor de la voluntad popular blindando las privatizaciones, las liberalizaciones y la presencia de las grandes corporaciones multinacionales en sectores que van desde las telecomunicaciones, al transporte, pasando por la banca y la sanidad.
Esto es, básicamente, lo que han legitimado con su voto esos tres partidos. Y yendo a lo concreto, por ejemplo, podemos hablar del servicio de Correos. La Izquierda Unitaria Europea presentó una enmienda al texto, elaborado por la conservadora Viviane Reding, para tratar de impedir que se permita su privatización en toda Europa. Pero ninguno de esos tres partidos la apoyó. Y no lo hicieron porque, en el fondo, los tres están de acuerdo con la esencia privatizadora del TiSA.
Con sus votaciones, rechazaron también que todas las disposiciones del TiSA cumplan con la Carta Europea de los Derechos Fundamentales, dijeron no a la protección del empleo y la igualdad de género como criterios a tener en cuenta en la negociación, o a que las autoridades locales puedan priorizar las adjudicaciones a los proveedores de servicios locales y que tengan derecho a remunicipalizar los servicios.
En lo que se refiere al empleo, el TiSA aboga por que las empresas puedan desplazar a sus trabajadores de un país a otro a su total elección aplicándoles la legislación que más les convenga, en lo que parece un intento por reactivar la famosa Directiva Bolkenstein, pero a nivel global.
PP, PSOE y Ciudadanos han dado el visto bueno a este informe Reding que, como el TTIP, también contempla los tribunales de arbitraje, dejando claro que todos ellos están de acuerdo en que las multinacionales demanden a los Estados si sus legislaciones no les son favorables, y que puedan llevarlos ante tribunales supranacionales, dejando a los gobiernos vendidos ante las grandes corporaciones.
Pero ni siquiera esto es lo peor. PP, PSOE y Ciudadanos también votaron en contra de nuestra propuesta para que el TiSA sea considerado un Tratado mixto. Esto significa que, dadas todas las implicaciones del acuerdo y sus consecuencias tanto para la UE en su conjunto como para los Estados de forma individual, deba ser sometido a una votación en los parlamentos estatales. Dijeron no, por lo tanto, a que nuestros representantes en el Congreso de los Diputados debatan y decidan si el TiSA es un acuerdo adecuado para el pueblo.
Puede que sea porque el Parlamento Europeo está a miles de kilómetros de España y no tienen que molestarse en disimular, pero la misma Gran Coalición que niegan a diario en Madrid la practican aquí en cada pleno. La defensa de políticas sociales, bandera que agitaban con fuerza algunos durante la campaña electoral, se les olvida en Estrasburgo cada vez que aprietan el botón de las votaciones.
Así que, mientras nos organizábamos en la calle y en los ayuntamientos, mientras dábamos a conocer las consecuencias devastadoras del TTIP para las clases populares y conseguíamos que las negociaciones, en cierto modo, se hayan estancado, nos ponen encima de la mesa el TiSA, dejando claro que su voracidad no tiene límites.
Y seguiremos alerta, porque el TiSA forma parte de un conjunto de tratados que nos afectan directamente y que, de ser aprobados, cambiarán nuestras vidas para siempre. Al TiSA le acompañan el TTIP, el TPP (Tratado de Asociación Transpacífico) y el CETA (Acuerdo Integral entre la UE y Canadá). Son acuerdos comerciales con distintos nombres pero con el mismo objetivo: imponernos la dictadura de las multinacionales, que sean ellas las que dicten las leyes y tengan toda una serie de herramientas jurídicas a su servicio. Que todo quede atado por arriba para que no haya margen para que los gobiernos legislen y los pueblos puedan decidir.
Aumentarán la explotación de los trabajadores y trabajadoras, privatizarán servicios públicos y seguirán esquilmando los recursos naturales para engordar sus beneficios a costa de las vidas de millones de personas y la supervivencia de nuestro planeta.
El capital no tiene fronteras, y los poderosos están muy bien organizados. Estos tratados de libre comercio son prueba de ello. Por eso, nosotras y nosotros hemos de recuperar el internacionalismo, los lazos de los trabajadores y trabajadoras por encima de fronteras. Esto es lo único que puede pararles. Ahí es donde reside nuestra fuerza.


17 noviembre, 2014

Permiso para asesinar, también para robar el patrimonio público



Publicado por 


Al hermano pueblo argentino del que me siento parte, a su dignidad y justicia universal.

¿Cuál debe ser la cantidad de imputados/as por corrupción para que un partido político sea considerado una organización criminal?

Esta pregunta al frío viento del invierno sintetiza, resume lo que está sucediendo en los últimos años en el estado español. Un régimen con todo tipo de escándalos cuyos protagonistas son altos cargos del gobierno, de comunidades autónomas, diputaciones, ayuntamientos, que están robando el patrimonio público, saqueando hasta el último céntimo de un país destruido, masacrado por una casta política sin escrúpulos, sin pudor, que está conduciendo a todo un pueblo a la más vergonzosa de las miserias.

Un funcionamiento mafioso de partidos teóricamente democráticos genera inseguridad y desconfianza en la ciudadanía, en las millones de personas que sufren las políticas de esta gentuza, sus recortes sociales, desahucios a palos de los esbirros policiales, desempleo, desnutrición, decenas de suicidios por razones económicas cada semana, mientras estos delincuentes aparecen en los canales televisivos pidiendo disculpas cada vez que son descubiertos, tal como hizo el antiguo rey Borbón, cuando se fue a Botswana con su amante alemana a cazar elefantes y se partió la crisma.

Cada día un nuevo caso de corrupción que inunda todo de basura y pestilencia, sobre todo al partido gobernante, ese hibrido de la dictadura franquista convertido en “demócrata de toda la vida” por el fascista Manuel Fraga. Un conglomerado de residuos fecales que invaden nuestra desesperación por no llegar a fin de mes, la preocupación de no tener comida para nuestros/as hijos/as, de vernos sin nada, sin trabajo, sin sueldo, sin dinero, sin casa, sin pan, gracias a estos pandilleros del coche oficial, los sobres, las tarjetas blacks y las putas caras.

Sufrimos ese terror que nos deja la boca seca, cuando vemos de lo que son capaces estos cuatreros, como nos roban los derechos, los servicios públicos que tantos años nos costaron construir, mientras se llenan los bolsillos de dinero robado, inflando sus cuentas corrientes en Suiza con la sangre del sufrido pueblo, con nuestro dolor, nuestros derechos sociales saqueados premeditadamente, atracados impunemente desde los despachos de estos viciosos psicópatas.

Este régimen cleptocrático construido en los umbrales del franquismo por la misma banda de ladrones que asesinó a un millón de antifascistas, en una transición que “dejó todo atado y bien atado”, por supuesto para seguir robando a manos llenas, donde el propio presidente, el falangista Adolfo Suárez, sabía a la perfección junto al etílico Borbón, que en la Argentina se iba a asesinar a 30.000 personas, que los sanguinarios militares del criminal general Videla irían casa por casa, escuela por escuela, fabrica por fabrica para a masacrar a parte de su propio pueblo, respaldados, según documentos secretos en manos del Diario Público, por el ultraderechista y corrupto gobierno español.

La impunidad de los asesinos franquistas es total, el gobierno los protege, los oculta, los encubre de la justicia internacional para que no sean juzgados por crímenes de lesa humanidad. Los ladrones de guante blanco no van a la cárcel, son indultados y si entran salen a los pocos meses para disfrutar del capital substraído, un botín de miles de millones de euros malversados de los presupuestos del estado.

El país de nunca jamás se llama ahora España, su particular Peter Pan es un presidente pasmado, ridículo, patético, torpe, estúpido, indecente, pero con la suficiente inteligencia para servirle fielmente a la delincuencia financiera internacional, matarnos de pobreza y dolor, logrando para orgullo nacional de los miembros de su partido, que en pocos meses más de cuatro millones de niños/as estén pasando hambre, sobrevivan bajo el umbral del empobrecimiento extremo.

¿Cuál debe ser el límite de la paciencia de todo un pueblo para salir a las calles y encarcelar a los culpables de este atraco a mano armada contra nuestro futuro?



Las preguntas nos golpean como brisa indolente nuestras mejillas, la revolución de la justicia y la dignidad nos espera, solo falta tomarla de la mano dulcemente, inundar la noche de claridad y esperanza.






24 octubre, 2014

Una España de Tarjetas negras, corrupción política y genocidio social





Cuesta escribir ante tanto robo premeditado de la mafia de los sobres en el estado español. El saqueo generalizado del patrimonio público se gasta en tarjetas negras de crédito por corruptos banqueros y políticos, personajes que hasta hace escasos meses eran “honorables”, “honrados”, “apreciados” próceres de la marca España, que ahora al descubrirse el pastel nauseabundo, se han convertido en quinquis en toda regla, delincuentes con cochazo oficial, trajes caros y mansiones de lujo.

Si se mira el listado de actos delictivos de estos sinvergüenzas se comprueba cómo no se cortaron en gastarse millones en prostitución, discotecas, saraos varios, joyas, oro, viajes, safaris para asesinar animales y saciar sus ansias de sangre humana, junto a un largo etcétera de atrocidades que avergüenzan a millones de ciudadanos/as que no llegamos a fin de mes, que vemos sufrir a nuestros seres queridos sin trabajo, sin pan, sin futuro.

España está podrida, no cabe la menor duda y los culpables gobiernan o parasitan en la oposición, esperando a que les llegue el momento para seguir robando, destruyendo el futuro de millones de personas, habitantes de un país naufragado, en manos de gentuza, de criminales de guante blanco que roban a manos llenas y destruyen la sanidad pública, la educación, los servicios sociales y todo aquello de lo que no puedan robar a manos llenas.

Las tarjetas negras no son más que la punta de iceberg de un modus operandi normalizado, frecuente, habitual, cotidiano, de gran parte de la casta política. El olor nauseabundo no es solo de ahora que hemos tenido la suerte de conocer estos datos, ha sido siempre, durante la dictadura franquista y después del engaño de la llamada transición, la perfecta estrategia para seguir desvalijando el presupuesto del estado.

Lo más fuerte es que mientras escribo estas líneas, mientras vemos los telediarios con las caras sonrientes de estos ladrones protegidos e impunes se sigue robando, no lo sabemos, ignoramos donde, pero se roba, se malversa, se prevarica, se abusa del poder, a costa siempre de dolor de nuestra gente, de millones de familias sin ingresos, de tres millones de niños/as en situación de hambre y empobrecimiento extremo, de cuatro mil personas que se han suicidado por razones económicas en los dos últimos años, de seis millones de desempleos, de seiscientas familias que son desahuciadas cada día de sus viviendas por la mafia y sus esbirros.

Resulta lamentable comprobar la inmundicia que han generado en tan pocos años con la excusa de los ajustes del puto déficit, de seguir las directrices de entidades mafiosas como la Unión Europea, el BCH, el FMI y otras organizaciones del crimen, creadas para arruinar la vida de los pueblos, para enriquecer cuentas corrientes de psicópatas capaces de asesinar a quien sea para mantener a salvo su botín.

Ya lo hacen cada día con su reformas y recortes, nos asesinan, practican el terrorismo de estado, destruyen el futuro de nuestros/as hijos/as, preparan su futura sociedad esclavista, donde poder seguir robando sin que nadie los cuestione, los juzgue, los encarcele.

Su impunidad supone nuestra muerte, el sufrimiento de millones de trabajadores/as de todo el sur de Europa, víctimas de esta masacre humanitaria organizada por una banda patibularia de timadores profesionales, estafadores al servicio de la delincuencia financiera internacional.





20 octubre, 2014

La corrupción como instrumento político e ideológico de los poderes económicos: la trama



"Para que los gobiernos realicen y practiquen políticas contrarias a los intereses mayoritarios tienen que ser corrompidos, anulados y sometidos. Gobernar termina siendo, en la Unión Europea del euro, el arte para conspirar contra los ciudadanos y formar parte de la antipolítica organizada desde la cúspide del poder corporativo y mafioso de las finanzas."

Manolo Monereo
Cuarto Poder
Para entender lo que pasa aquí y ahora es necesario hacerse siempre la siguiente pregunta: ¿cómo mandan los que no se presentan a las elecciones? Es un viejo y siempre actual problema. Refleja la contradicción orgánica entre la democracia y el capitalismo, es decir, entre un sistema político que se fundamenta en la igualdad jurídico-formal de las personas y una formación económico-social organizada en base a una desigualdad estructural de poder, renta y riqueza entre clases y grupos sociales. Las relaciones entre democracia y capitalismo han sido siempre conflictuales y, periódicamente, ambas lógicas político-sociales se hacen más antagónicas y contrapuestas, coincidiendo, no es casual, con graves crisis económicas del capitalismo.
Volvamos a la pregunta: ¿cómo mandan los que no se presentan a las elecciones? Si observamos con cuidado los tenedores de las tarjetas negras de Bankia, ¿qué vemos? La cooptación de la entera clase política por los poderes económicos. El instrumento fundamental: la corrupción. Lo que asombra —aquí también hay clases— no es que la derecha política sea corrupta (esto se sabe desde siempre: es una de sus características genéticas, por así decirlo) sino que una parte significativa de la izquierda social y política se deje atrapar en la madeja de intereses corporativos y en los conflictos de los varios grupos de poder en el entorno del PP y lo haga por dinero, mucho, hasta muchísimo para la gente normal, pero calderilla para los que mandan y no se presentan a las elecciones.
El bipartidismo imperfecto (PP y PSOE más la burguesía vasca y catalana) ha sido esencial. Los que mandan y no se presentan a las elecciones necesitaban garantías de que sus intereses nunca serían cuestionados y volvieron a lo de siempre: dos partidos que se turnaban, en beneficio de los intereses generales de la oligarquía dominante, garantizados, en último término, por su corrupta majestad el rey. Como siempre, es decir, en las permanentes y, por ahora, inevitables restauraciones borbónicas, la derecha lo era de verdad; la izquierda era un sucedáneo, con el objetivo específico de impedir el surgimiento y desarrollo de una izquierda verdadera.
Aquí deberíamos afinar y ver lo nuevo, lo singular, de la corrupción en esta fase concreta. Se suele decir, se repite una y otra vez, que siempre habrá corrupción, que es algo natural al ser humano y a la política. No estoy de acuerdo: este tipo de capitalismo monopolista-financiero lleva en su seno y necesita de la corrupción para mantenerse y desarrollarse. Esta es la novedad. Se dirá que es el capitalismo en general, y seguramente es verdad, pero hay que esforzarse en profundizar y en delimitar lo específico de la fase.
El neoliberalismo, capitalismo senil y depredador, sitúa en su centro, en su modo normal de funcionamiento, la especulación, los negocios fraudulentos, la información privilegiada, el expolio de lo público y el ataque a los derechos económico-sociales. La frontera entre lo legal e ilegal desaparece conforme se llega a la cúpula de los poderes económicos-financieros y solo se hace evidente cuando se baja a la base de una sociedad, en el lugar donde habitan, luchan y sufren los hombres y mujeres normales. La legalidad aplicada contra las personas, contra las clases subalternas, de nuevo, “clases peligrosas”.
No me gusta el término casta. ¿Por qué? Porque no anuda, no engarza y no relaciona a los poderes económicos y mediáticos con la clase política. Parecería que la corrupción es cosa de los políticos y solo de ellos. ¿Y los corruptores?, ¿dónde están?, ¿quiénes son?, y ¿para qué compran los poderosos a los políticos? Todo esto desaparece y se pone el foco en los representantes de los ciudadanos, ligando política con corrupción, libertades públicas con expolio del Estado. Por esto prefiero el término trama, precisamente, para poner de manifiesto que existe una relación subjetivamente organizada y necesaria entre el poder del dinero y los políticos del régimen bipartidista. Para que los gobiernos realicen y practiquen políticas contrarias a los intereses mayoritarios tienen que ser corrompidos, anulados y sometidos. Gobernar termina siendo, en la Unión Europea del euro, el arte para conspirar contra los ciudadanos y formar parte de la antipolítica organizada desde la cúspide del poder corporativo y mafioso de las finanzas.
Hay un juego perverso. Los poderosos someten a los políticos. Los medios de comunicación, casi siempre controlados por los que mandan y no se presentan a las elecciones, se hacen eco de los escándalos y denuncian, con razón, a los representantes de los ciudadanos desde una lógica que oculta las necesarias relaciones entre los corruptores poderes económicos y sus subalternos políticos corrompidos. La ideología que se crea es del mayor interés para la oligarquía: la política es corrupción, luego hay que dejársela a los que viven de ella y el resto, la ciudadanía, a lo suyo, a aguantar y al sálvese como se pueda. Abandonar lo colectivo, privatizar lo público y renunciar a la emancipación social y política. Es el “no te metas en política”, que nos aconsejaban nuestros padres, duramente escarmentados por el terror franquista.
Los “neoliberales de todos los partidos” suelen insistir en que los culpables de la corrupción son los políticos y que su origen está en que el Estado interviene mucho y tiene demasiado poder. Su receta es conocida: más liberalizaciones, más privatizaciones, más desregulaciones. Lo más significativo del asunto es que a más predominio de los grupos de poder económicos, más corrupción, más degradación de la sociedad civil, mayor concentración de renta y riqueza, mayor fuerza de los oligopolios y prostitución del mercado como institución social.
El país necesita una revolución democrática que haga real y efectivo lo que dicen las Constituciones: que el poder reside en la soberanía popular. No será fácil, pero la revolución, para ser realmente democrática, tiene que romper con la trama oligárquica que gobierna de facto nuestro presente y controla e impide nuestro futuro como personas libres e iguales. Esto también depende de nosotros: hacer lo necesario posible y diseñar un futuro con sentido para los hombres y mujeres de carne y hueso.



01 octubre, 2014

La dictadura de la puerta giratoria en la España corrupta

lunes, 29 de septiembre de 2014





Entrar en política en el régimen español supone la perfecta bicoca millonaria para gran parte de la casta. Se colocan, promocionan, obtienen prebendas, favores y puertas giratorias, para una vez se acabe la mamanza colocarse en cualquier empresa “amiga”, de esas que sus jefes reparten sobres o maletines repletos de billetes de quinientos euros entre la chusma que los acepta.

Se entiende la ansiedad de quienes están todavía fuera y buscan votos al precio que sea, saben que la ganancia será acaudalada, inmensamente atractiva, si logran el objetivo mafioso de vender a su propio pueblo, el honrado voto, por un plato de lentejas, por inmensos beneficios muy jugosos en pocos años para instalarse en ese espacio oligárquico de constructores, empresarios y magnates, obteniendo un estatus forjado a base de sufrimiento ciudadano, desahucios, recortes sociales, privatizaciones a cambio de favores, despidos masivos, hambre infantil y otras estafas habituales en la España más corrupta y profunda de su historia.

El último ejemplo lo tenemos en el ultraderechista ex ministro Gallardón, colocado en el Consejo Consultivo de Madrid por más de 8.000 euros al mes, después de ridiculizar a las víctimas de franquismo, perseguir a las voces discordantes con su gobierno, destruir lo poco que quedaba de justicia con su ultra católica Reforma del Aborto.

El susodicho personaje se embolsará de por vida ese autentico sueldazo, con coche oficial, secretaria y despacho con vistas a la Gran Vía madrileña. Un nuevo “trabajo”, por llamarle de alguna forma, donde no se trabaja, sin horarios ni control, donde podrá hacer lo que le dé la gana, hasta no dar golpe, mientras se embolsa esa gran cantidad de dinero robado al pueblo trabajador, billetes con olor a desempleo, sufrimiento ciudadano, para que un nuevo gerifalte sinvergüenza viva del cuento a cuerpo de rey.

La tónica de la puerta giratoria es esta, ahí tenemos a los ex presidentes Felipe González y Aznar, colocados en multinacionales por la cara, llenando cada mes sus cuentas corrientes con emolumentos impregnados de favores y pestilencia. Se trata de ocupar un cargo público por varios años, obedecer ciegamente a quienes les pagan la campaña, para terminar en nómina de sus amigos empresarios, muy “agradecidos” “por los servicios prestados”.

De esto saben mucho gran parte de alcaldillos, concejaluchos, consejerillos de comunidades autónomas, diputaciones o cabildos, ex ministros y otras bandas de estómagos agradecidos, enchufados como José María Michavila, ex ministro de justicia, consejero en Noatum (J.P Morgan), Luis Atienza, ex ministro de agricultura, pesca y ganadería, director de Red Eléctrica, el fallecido ex ministro de justicia, Miguel Boyer, ex presidente del Banco Exterior, Narcis Serra, ex ministro de interior, presidente de Caixa Catalunya, Elena Salgado, ex ministra de economía, Consejera de Chilectra, filial de Endesa la “matamapuches”...

El listado puede ser inmenso, se necesitarían muchas páginas para rellenarlas de esta inmundicia, de esta trama constante a la que algunos siguen llamando “política”, una estafa en toda regla a costa de la miseria y el hambre de millones de familias de todo el estado español. Gente de a píe, honrada, sencilla, que vota cada cuatro años, que sufre el desempleo, la falta de alimentos, los suicidios masivos por razones económicas, que contempla asombrada el escandaloso nivel de vida de estos personajes, actores privilegiados de un sanguinario serial sobre la Cosa Nostra.







29 septiembre, 2014

PP y PSOE ordenan a sus altos cargos rehuir el cara a cara con Pablo Iglesias en televisión

No es solo Pedro Sánchez el que prefiere ir a ‘El Hormiguero’ antes que lidiar con el líder de Podemos: un célebre programa de tertulia política prepara un debate en Bruselas y los socialistas solo envían a López Aguilar. Cañete y Valenciano se apartaron súbitamente de otro debate en julio al conocer que participaba el profesor de la Complutense.




Prohibido el ‘cara a cara’ con Pablo Iglesias frente a las cámaras para los altos cargos del PP y PSOE. Siguiendo esta consigna, no solo se eluden debates que están por venir, sino que ya se han producido regates de última hora sin justificación de por medio, protagonizados por dirigentes de la talla de Elena ValencianoMiguel Arias Cañete y Esteban González Pons, todos ellos eurodiputados, el segundo también candidato español a comisario de Energía y Cambio Climático, muy cuestionado. Las instrucciones de Génova y Ferraz son claras: evitar el debate televisivo con Iglesias porque hay mucho que perder en esas confrontaciones dialécticas.
Públicamente, el único en rechazar el envite del profesor de la Complutense es el secretario general del PSOE Pedro Sánchez, quien dijo la semana pasada tener otras “prioridades”, solo días después de llamar aSálvame y acudir a El Hormiguero. Pero hay órdenes desde las dos Ejecutivas que alcanzan a todos los altos cargos, empezando por los que ocupan un asiento como eurodiputados en Bruselas por ambos partidos, y continuando por cualquier dirigente de relevancia. Difícilmente se verá en las próximas semanas a César Luena, a Soraya Sáenz de Santamaría, a María Dolores de Cospedal o a Micaela Navarro discutiendo de política delante de una cámara de televisión y frente a un rival llamado Pablo Iglesias.
Hay ejemplos bastante reveladores. Según ha sabido este medio, un conocido presentador de un programa de tertulia política está tratando de organizar un debate a varias bandas en Bruselas, a ser posible con las caras más conocidas de las formaciones españolas con representación europea. Pablo Iglesias, que evidentemente es una de ellas, ha confirmado su asistencia desde el primer minuto. El PP no ha confirmado nada, y el PSOE, tras muchos titubeos, ha decidido enviar finalmente al canario Juan Fernando López Aguilar
Aunque López Aguilar no es precisamente un mal orador (mantiene una educación exquisita) ni tampoco un candidato expuesto a los batacazos electorales que han sacudido al PSOE en los últimos años (obtuvo unos notables resultados en las autonómicas canarias de 2007 y en las europeas de 2009), sí es un dirigente marginado en Ferraz. Teóricamente en el ala izquierda del partido, pasó de encabezar la lista para Bruselas en 2009 al cuarto lugar en 2014. “Con todos nuestros respetos para López Aguilar”, dicen en Podemos, “si él es el designado para debatir, nosotros no enviaremos a Pablo, sino a un eurodiputado de rango similar”.
De situaciones similares, fintas en toda regla para esquivar la presencia de Iglesias, ha tenido noticia Vozpópuli. Es el caso de los debates organizados por la agencia Efe en Bruselas o en el programa Europa 2014 de RTVE, volcado en la actualidad comunitaria. El caso más llamativo ocurrió en julio durante la apertura de la sesión plenaria en Estrasburgo a finales de mes. Estaba prevista la comparecencia de Cañete y Valenciano en el debate de Efe, pero al conocer que el tercero en confirmar su asistencia era Pablo Iglesias ambos anularon súbitamente su participación. Cuando Podemos propuso entonces posponer el enfrentamiento, nadie respondió. Los programas en Efe y RTVE han continuado, sin debate alguno.
La tónica general de rehuir a Iglesias continúa. A los dos programas de tertulia política quizá más conocidos, Mañanas Cuatro y La Sexta Noche, no acuden primeros espadas de las cúpulas nacionales de los dos grandes partidos. Frecuentan los platós Antonio Miguel Carmona (próximo a Tomás Gómez, candidato a la alcaldía de Madrid por el PSM) o Arenales Serrano, diputada popular por Valladolid. “Las encuestas nos sitúan en tercer lugar, a veces en segundo en intención directa de voto. Nos entrevistan medios como The New York Times, nos reciben presidentes latinoamericanos, pero también embajadores nórdicos. Creemos que tenemos derecho a un debate con el PP y PSOE”, apuntan en Podemos.
Es verdad que la joven formación se olvida de citar IU, UPyD u otros partidos para estos debates, a pesar de que Iglesias y otras caras conocidas de Podemos han asegurado que no van a hacer política en función de lo que digan las encuestas.
Pedro Sánchez ha rechazado pelear con Iglesias en programas como La Sexta Noche y Salvados (La Sexta, el segundo dirigido por Jordi Évole) oCarne Cruda, que emitirá eldiario.es. Pero no es el único en hacerlo, por lo que se ve. Habrá que ver por cuánto tiempo, ya que todo argumento para ignorar un debate termina por hacerse pequeño. El PSOE siempre recriminó al PP su animadversión hacia los debates: en 2004, Mariano Rajoy, entonces candidato, rechazó enfrentarse a José Luis Rodríguez Zapatero. Diez años después, las tornas han cambiado. 




10 septiembre, 2014

Un tweet revelador sobre la complicidad de PP y PSOE para mantener en pié la estafa "democrática"


Como se ve en el Tweet del alto cargo del PP Gonzalez Pons, el PP necesita del PSOE como este de aquel, porque ambos son los dos pilares básicos sobre los que  se sostiene la estafa construida en la Transición, los que algunos siguen llamando "democracia española".  

Pero el engranaje estaba claro, y no solo porque al fin y al cabo, PP o PSOE, PSOE o  PP, (el orden de los factores no altera el resultado), defienden lo mismo y estan al servicio de idénticos fines: el mentenimiento de la desigualdad social y la pervivencia de una clase parasitaria que vive de la apropación de lo que produce la mayoria trabajadora.

Gonzalez Pons señala en su tweet, en un, suponemos, exceso de sinceridad, que la caida del PSOE pone el riesgo el chiringuito del que ambos grandes partidos se nutren, pues provoca el aumento del apoyo a la "izquierda antisistema" (y no se refiere ni mucho menos a Izquierda Unida, que es una especie de filial del PSOE, como demuestra en Andalucia), y en definitiva, pone el riesgo el lucrativo negocio surgido en la Transición.

Además, la caida del PSOE supone que la estafa democrática, en la que todavia muchos siguen creyendo que son los que deciden con su voto los destinos de la economía y las cosas de España, se desmorone, y que cada vez mas españoles vean que se trataba solo de una ficción que ocultaba, simplemente, una dictadura en la que unos cuantos listos se repartían la riqueza de todos y hacian lo que les venia en gana con el unico fin de enriquecerse.

El tweet del pepero solo se equivoca en una cosa: en el final, cuando dice que la caida del PSOE  "a nadie nos viene bien". Al contrario, lo que le vendria muy bien a la mayoria los españoles (menos a los pocos que viven del estado corrupto, de los delitos economicos y de el saqueo del dinero publico) es que el PSOE arrastrara en su hundimiento al Partido Popular, y al resto de partidos que aceptan y asumen las reglas de la estafa "democrática", y que esos partidos realmente antisistema comenzaran a crear un pais donde los que trabajan tuvieran el control y pudieran decidir sobre el destino de lo que producen, y ningun ladron pudiera apropiarse de medios de produccion que deben de ser, para que pueda existir igualdad, justicia y verdadera democracia, de todos.






Crece el número de millonarios en España en plena crisis



MADRID // En la última encuesta del CIS, el 1,1% de los encuestados afirmaba que la situación económica de España era buena o muy buena. Es muy probable que estos optimistas coincidan con los 402.000 millonarios que existen en el país. Mientras la crisis hace mella en el paro y el Estado de bienestar, el número de individuos que poseen más de un millón de dólares incluso ha subido en 47.000 personas entre 2012 y 2013, nada menos que un 13%.
Estos datos forman parte del Global Wealth Report 2013, un informe sobre el patrimonio privado mundial elaborado por los analistas de Crédit Suisse, un banco que gana su dinero aumentando la riqueza de las grandes fortunas.
El aumento del número de millonarios se ha producido en la mayoría de los países del planeta. El número uno sigue siendo EEUU, donde entre 2012 y 2013 los ricos subieron de 1,6 millones hasta 13,2 millones de personas. También Francia, Alemania, Reino Unido e Italia han registrado un incremento del número de millonarios. Por el contrario, en Japón 1,3 millones de ciudadanos han perdido el estatus de millonario, pero aún quedan 2,6 millones.
En total, los expertos de la entidad suiza han contado 31,68 millones de millonarios en todo el mundo en 2013. Este 0,7% de la población mundial posee el 41% del patrimonio global, mientras el 68% (3.200 millones de personas) poseen sólo el 3% de la riqueza.
Para Crédit Suisse la concentración del capital continuará. El número de millonarios en la tierra subirá un 50% de ahora a 2018, según el informe. Hay ricos y superricos, en concreto 98.000 individuos que tienen más de 50 millones de dólares en la cuenta. Son los que más interesan a los gestores de patrimonio de Crédit Suisse. “Los de la punta de la pirámide seguirán siendo los motores de los flujos de patrimonio privado y los que marcarán las tendencias de inversión”, reza el documento.



400 migrantes libixs han perdido la vida en un naufragio en el Mediterráneo huyendo de la barbarie que dejó la OTAN en...

Posted by Jaleo Juventud Andaluza Independentista on Miércoles, 15 de abril de 2015

¡Es el capitalismo, estúpidos!

En todo el mundo, las comunidades indígenas sufren el devastador robo de sus tierras

Etiquetas

"El País" “La justicia desahuciada” "LaTuerka" "PPSOE" "puertas giratorias" Adolfo Pérez Esquivel Afganistán África AfriCom Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Agencia Europea de Medicamentos al-Qaeda Alberto Garzón Alejandro Teitelbaum Alexis Tsipra alimentos Amazonia América Latina Amigos de la Tierra Ángela Vallina ÁNGELES MAESTRO Arabia Saudí Areito imagen Argentina armamento armas armas de destrución masiva armas nucleares Asamblea de las Naciones Unidas Asamblea General de la ONU asilo Atentados de París Atilio A. Borón attactv austeridad Aznar Banca Pública Bárcenas bases militares BCE Bolivia Bulgaria C's Canarias capitalismo Carlos Latuff Carta Social Europea Cascos Blancos Cayo Lara Central Obrera Boliviana CGT Chalecos amarillos Charlie Hebdo China CIA Colectivos Contra la Guerra y la OTAN Colombia Comisión Europea comunismo Condoleezza Rice CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Consejo de Seguridad de la ONU Constitución Constitución Española contrapoder Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria Corrupción Cospedal crimen contra la Humanidad crímenes del franquismo Cuba Daesh Debate Décodex Derecho a la información derecho a la libertad de expresión y reunión Derecho Internacional derechos humanos Desarme desastres ambientales desobediencia social Deuda Diego Mena Ecología Economía Educación EEUU Elecciones 20D Elecciones Generales Elpidio Silva Emir Sader Emirato Islámico (Daesh) Eric Toussaint esclavitud España Estado de derecho Estado Islámico euro Europarlamento eurozona Evasión fiscal Evo Morales explotación FAES Federico Mayor Zaragoza Felipe Gonzáles Fernando Buen Abad Domínguez Francia Francisco González Tejera Fraude fiscal Frente Cívico-Somos Mayoría Fuerzas Armadas "Un paso al frente" Gaza Genocidio globalización golpe de Estado civil Grecia Guantánamo Guerra Civil guerra fría guerra nuclear guerras Gürtel Hamás HispanTV Historia Hugo Chávez imperialismo Impunidad invasiones Iraq IRPF Israel Izquierda Anticapitalista Izquierda Unida Izquierda Unida-Unidad Popular James Petras Javier Couso Jeffrey Feltman John Kerry José Luis Centella Juan Carlos Monedero Juan Torres Julio Anguita Junker Justicia Kiev KKE Koldo Ley de Amnistía Ley Mordaza Ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera leyes represivas Libia Lista de exigencias Luis Gonzalo Segura manipulación mediática Manlio Dinucci Marcianito Mariano Rajoy Martin Armstrong Maruja Moyano masacre de Houla medidas represivas Medio ambiente medios de comunicación memoria histórica MI6 Miguel Blesa Mikel Itulain milicias islamistas modelo neoliberal Mohamed Abrini Montoro Mossack Fonseca Movimiento de Países No Alineados (NOAL) movimientos sociales Mujer multinacionales multipolaridad N0 A LA GUERRA Neoliberalismo Neoliberalismo y Globalización New York Times Nicolás Maduro Noam Chomsky Nuevos Delitos de Lesa Humanidad nutrición Obama Occidente Odesa oligarquia ONU OTAN Otro mundo es posible Pablo Echenique Pablo Iglesias Paco Alvarez Cascos Paco Bello Palestina Papa Francisco papeles de Panamá paraísos fiscales Parlamento Europeo participación Patria Grande Patrick Calvar PCE Pedro Jota Ramírez Pedro Sánchez Pensiones Pentágono Pepe Mujica Pepito Grillo petróleo Plataforma Global contra las Guerras PLATAFORMA SALIR DEL EURO Pobreza y exclusión social PODEMOS Portugal PP prensa mediática privatización Proceso Constituyente prohibición de las armas nucleares prospecciones petrolíferas PSOE Pueblo canario puertas giratorias Putin Rafael Correa Ramón Espinar rebelión de las masas recortes Red Roja Referéndum de iniciativa ciudadana reforma laboral Refugiados Reino Unido rescate financiero Revolución bolivariana RIC Rigoberta Menchú Tum Rokambol Rosa Díez Rusia salud pública saqueo Sara Rosenberg Senado Siria sistema soberanía Sous nos Yeux StratCom Task Force Sumo Pontífice Syriza Televisión Pública terrorismo de estado Thierry Meyssan TISA tóxicos tráfico de armas tráfico de personas Tragedia del Boeing-777 en Ucrania Transición Política Tratado de Estabilidad Tratado de No Proliferación Nuclear Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones Tribunal Constitucional Tribunal Permanente de los Pueblos contra la Guerra Imperialista y la OTAN Tribunal Supremo Troika TVE Ucrania UE Unidos Podemos Unión Europea Vacunas Venezuela Vicenç Navarro víctimas del franquismo Viñetas Wall Street White Helmets Willy Toledo yihadismo

Otros blogs


Social Media Marketing Widgets

Subir