Mostrando entradas con la etiqueta Estado Islámico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado Islámico. Mostrar todas las entradas

19 enero, 2017

Prueba grabada: John Kerry confirmó en privado que apoya y arma a Daesh

 




 El New York Times había publicado, el 30 de septiembre de 2016, varios fragmentos de la grabación de audio de una conversación entre el secretario de Estado John Kerry y miembros de la «oposición», en un encuentro que sostuvieron el 22 de septiembre de 2016, al margen de la Asamblea General de la ONU [1].
En esa grabación, el jefe de la diplomacia estadounidense deplora que el Congreso de Estados Unidos se niegue a enviar hombres para que derroquen la República Árabe Siria y aconseja a los opositores que se busquen otra potencia militar que los ponga en el poder.
Los fragmentos seleccionados por el New York Times hacían pensar que el Departamento de Estado no podía seguir apoyando a la Coalición Nacional de la Oposición (oposición siria en el exterior) y le pedía que buscara otros padrinos.
Pero la grabación completa, que dura 36 minutos, ha sido publicada, el 1º de enero de 2017 por The Last Refuge [2].
Esta versión íntegra modifica el sentido de la conversación y demuestra que, con su selección de los fragmentos publicados, el New York Times no buscaba acusar a la administración Obama sino protegerla.


En la grabación completa se oye al secretario de Estado John Kerry
- confirmar que el objetivo estratégico de la guerra que la administración Obama inició en 2011 contra la República Árabe Siria es el derrocamiento del régimen;
- confirmar que la administración Obama esperaba que el Emirato Islámico (Daesh) terminara el trabajo iniciado por Washington derrocando la República Árabe Siria;
- confirmar que la administración Obama entregó armamento a Daesh para que derrocara la República Árabe Siria.
Esta grabación pone fin al mito de la supuesta “revolución” siria y también al cuento de la lucha de Occidente contra Daesh. Permite además de comprender mejor las tensiones en el seno de la administración Obama y la dimisión del general Michael Flynn, el entonces director de la agencia de inteligencia del Pentágono y ahora designado por el presidente electo Donald Trump como consejero presidencial para la Seguridad Nacional.

A la luz del derecho internacional, el respaldo a Daesh viola varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y constituye un crimen contra la Humanidad.


[1] “Audio Reveals What John Kerry Told Syrians Behind Closed Doors”, Anne Barnard, The New York Times, September 30, 2016.
[2] “Absolutely Stunning – Leaked Audio of Secretary Kerry Reveals President Obama Intentionally Allowed Rise of ISIS…”, The Last Refuge (The Conservative Tree House), 1º de enero de 2017.







Ver También:

Una «ONG humanitaria» corta el agua a 5,6 millones de civiles








04 enero, 2016

De cómo Bulgaria abastece en drogas y armas a al-Qaeda y el Emirato Islámico



PARTICIPACIÓN DE LA OTAN Y DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL TERRORISMO


De cómo Bulgaria abastece en drogas y armas a al-Qaeda y el Emirato Islámico


Hasta los secretos mejor guardados acaban saliendo a la luz. El cártel mafioso que gobierna Bulgaria acaba de ser sorprendido con las manos en la masa cuando –a pedido de la CIA– garantiza drogas y armamento a al-Qaeda y el Emirato Islámico, tanto en Libia como en Siria. El caso es particularmente grave, sobre todo teniendo en cuenta que Bulgaria es miembro de la Unión Europea y de la OTAN.


 | DAMASCO (SIRIA) 

Jefe de uno de los dos cárteles mafiosos búlgaros –la SIC– Boiko Borisov es el actual primer ministro de Bulgaria. Su país, miembro de la OTAN y de la Unión Europea, abastece con drogas y armas a los terroristas de al-Qaeda y del Emirato Islámico, en Libia y en Siria.
    Supuestamente, todo empezó por casualidad. Hace una treintena de años que la fenetilina era utilizada como sustancia dopante en los medios deportivos de Alemania occidental. Según el entrenador Peter Neururer, más de la mitad de los futbolistas de la Bundesliga la utilizaban corrientemente [1]. Varios traficantes búlgaros vieron en ella un filón. Entre el desmembramiento de la Unión Soviética y la entrada de Bulgaria en la Unión Europea, los traficantes búlgaros comenzaron a producir la fenetilina y a exportarla ilegalmente hacia Alemania bajo la denominación de Captagón.
Dos grupos mafiosos búlgaros comenzaron a competir en ese terreno: Vasil Iliev Security (VIS) y Security Insurance Company (SIC). En este último bando se encontraba el karateka Boiko Borisov. Este deportista de alto nivel, profesor de la Academia de Policía, creó una firma dedicada a la protección de personalidades y fue guardaespaldas tanto del ex presidente prosoviético Todor Jivkov como del proestadounidense Simeón II de Saxe-Cobourg-Gotha. Y cuando este último se convirtió en primer ministro, Borisov fue nombrado director central del ministerio del Interior, antes de ser electo alcalde de Sofía, la capital búlgara.
En 2006, el embajador de Estados Unidos en Bulgaria –y futuro embajador en Rusia–, John Beyrle, describe a Boiko Borisov en un cable confidencial dado a conocer por Wikileaks. El embajador de Estados Unidos presenta a Borisov como un personaje vinculado a dos grandes jefes mafiosos, Mladen Mihalev (alias «Madzho») y Rumen Nikolov (alias «El Pachá») [2], fundadores ambos de la SIC.
En 2007, basándose en un informe elaborado por una importante empresa suiza, la publicaciónU.S. Congressional Quarterly asegura que Borisov había “enterrado” numerosas investigaciones en el ministerio del Interior y que estaba personalmente implicado en 28 asesinatos de carácter mafioso. También según esa publicación estadounidense, Borisov se convirtió en socio del director adjunto de la CIA John E. McLaughlin, instaló en Bulgaria una cárcel secreta de esa agencia estadounidense y ayudó a garantizar una base militar en el marco del proyecto de ataque contra Irán [3].
En 2008, Jurguen Roth, el especialista alemán en redes del crimen organizado, califica a Boiko Borisov de «Al Capone búlgaro» [4].
Ya convertido en primer ministro, y siendo ya Bulgaria miembro de la OTAN y de la Unión Europea, la CIA solicita a Borisov que ayude en la guerra secreta contra Muammar el-Kadhafi. Y, desde su puesto de jefe del gobierno búlgaro, Boiko Borisov comienza a abastecer con Captagón –fabricado por la SIC– a los yihadistas de al-Qaeda en Libia. La CIA hace entonces esa droga sintética mucho más atractiva y eficaz mezclándola con una droga natural –el hachís–, que permite manipular con más facilidad a los combatientes y hacerlos más aterradores, conforme a lo previsto en los trabajos de Bernard Lewis [5]. Posteriormente, Borisov extenderá su tráfico a Siria.
Pero lo más importante llega cuando, valiéndose del hecho que Bulgaria –ya incorporada a la OTAN– había sido anteriormente miembro del desaparecido Pacto de Varsovia, la CIA compra a Borisov armamento de fabricación soviética –por un monto de 500 millones de dólares– y lo transporta a Siria. Se trataba principalmente de 18 000 lanzagranadas antitanque portátiles y de 700 sistemas de misiles antitanque Konkurs.
Cuando el Hezbollah envió a Bulgaria un equipo encargado de recabar información sobre ese tráfico, un autobús lleno de vacacionistas israelíes fue blanco de un atentado en la localidad búlgara de Burgas, con saldo de 32 heridos. Benyamin Netanyahu y el propio Boiko Borisov atribuyeron el atentado a la resistencia libanesa mientras que la prensa atlantista se hacía eco de numerosas imputaciones sobre un supuesto kamikaze del Hezbollah. Finalmente, la Dra. Galina Mileva, reconocida médico forense, observó que los restos mortales del kamikaze no correspondían con la descripción proporcionada por los testigos del atentado; un responsable del contraespionaje búlgaro, el coronel Lubomir Dimitrov, comprobó que la persona en cuestión no era un kamikaze sino un simple portador y que la bomba había sido detonada por control remoto, probablemente sin conocimiento de esa persona. Por otro lado, mientras la prensa acusaba a dos árabes que ostentaban las nacionalidades canadiense y australiana, la Sofia News Agency citaba a un cómplice estadounidense conocido bajo el seudónimo de David Jefferson. En todo caso, mientras la Unión Europea utilizaba el atentado para clasificar al Hezbollah como «organización terrorista», Kristian Vigenin, ministro búlgaro de Exteriores durante el corto periodo en que Borisov se vio excluido del poder ejecutivo, subrayó que nada permitía vincular a la resistencia libanesa con el atentado perpetrado en Burgas [6].
A finales de 2014, la CIA puso fin a sus pedidos a Bulgaria. Arabia Saudita, reemplaza entonces a la agencia estadounidense, y abandona las compras de armas de tipo soviético para comenzar a adquirir armamento de la OTAN, como los misiles antitanques BGM-71 TOW, de fabricación estadounidense. Riad pronto contó en ese empeño con el respaldo de los Emiratos Árabes Unidos [7]. Estos dos países del Golfo garantizaron directamente la entrega de ese armamento a al-Qaeda y al Emirato Islámico, transportándolo en aviones de las compañías aéreas Saudi Arabian Cargo y Etihad Cargo hasta Tabuk, en la frontera de Arabia Saudita con Jordania, y la base militar de Al-Dhafra, en suelo de los Emiratos Árabes Unidos, base utilizada por las fuerzas armadas de ese país, de Francia y de Estados Unidos.
En junio de 2014 la CIA vuelve a intervenir, esta vez para hacer que Bulgaria cierre su territorio al paso del gasoducto ruso South Strean, que habría podido garantizar el abastecimiento de gas a Europa occidental [8]. Esta decisión, que priva a Bulgaria de cuantiosos ingresos, permite simultáneamente frenar el crecimiento de la Unión Europea –conforme al plan Wolfowitz [9]–, aplicar las sanciones europeas contra Rusia, sanciones impuestas usando como pretexto la crisis ucraniana, y desarrollar además el gas de esquistos en Europa oriental [10], así como mantener el interés por el derrocamiento de la República Árabe Siria –país llamado a convertirse en un gran exportador de gas [11].
Por lo que se sabe hasta el momento, Bulgaria –país miembro de la OTAN y de la Unión Europea– sigue enviando ilegalmente drogas y armas a al-Qaeda y el Emirato Islámico, violando así la resolución 2253, recientemente adoptada por unanimidad en el Consejo de Seguridad de la ONU.
                                                                           Thierry Meyssan

Fuente:

http://www.voltairenet.org/article189788.html

16 octubre, 2015

Paradójico: Unión Europea “exige” a Rusia no tocar a terroristas “moderados”

Publicado: 15 oct 2015 12:07 GMT | Última actualización: 15 oct 2015 12:39 GMT
El decano de la prensa chilena, El Mercurio, tradicional diario conservador que amplifica la posición de CNN en el país, titula en primera plana: “Unión Europea exige a Rusia que ataque solo a Estado Islámico en Siria” (1).
A continuación emite una serie de consideraciones que analizaremos en cuanto al contenido que implica y la argumentación aportada.
Según el periódico, el Consejo de Ministros de la UE advierte que operaciones armadas contra la oposición moderada deben detenerse de inmediato. Lo que no se dice es que esa organización europea no posee ninguna legalidad internacional para obligar a algún estado a realizar su mandato, más aún si es incorrecto, aunque lo han intentado hacer a través de bloqueos, sanciones, amenazas, castigos y toda suerte de mecanismos “pacíficos” en contra de otras naciones debido a su mentalidad colonialista. De otro modo es incomprensible que aún en pleno siglo XXI, donde el intelecto ha avanzado enormemente, no se percaten que ningún grupo puede llamarse moderado si utiliza la muerte, el terror y el asesinato como mecanismos para lograr sus objetivos.
A continuación se lee: “Jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, asegura que intervención de Moscú cambia las reglas del juego en la zona del conflicto.” 
Como se sabe esta funcionaria ha dicho públicamente que es necesario hundir los barcos que transportan inmigrantes, por tanto su idoneidad ética ya está en suspenso. Ahora bien, a qué reglas del juego se refiere si hasta el momento no se ha dialogado sobre la crisis humanitaria, los crímenes de lesa humanidad ni el desplazamiento forzado por la intervención euroestadounidense y monarquías árabes en la región. Seguramente al establecer normas correctas, para lograr la eliminación del Estado Islámico y conexos, la retirada de la mesa será inmediata pues lo que se prevé es que se intenta apoyar al terrorismo bajo un manto de impunidad propiciado por los Medios. La única regla es la verdad para transparentar los objetivos que se persigue y las acciones públicas que se realiza en pos de la liberación de los territorios ocupados actualmente.
Al sostener que los bombardeos iniciados por Rusia (con un alto nivel de efectividad en menos de dos semanas), pueden “agravar la situación”, la sorpresa es mayúscula: ¡es que no se dan cuenta los ministros de la Unión Europea que la situación ya no puede ser peor de lo que produjeron! La única alternativa ahora, y a la que se oponen con sus planteamientos, es a que el terrorismo sea detenido, expulsado sus mercenarios y seguramente expelidos hacia las fronteras donde sus patrocinadores deberán cargar con dicha responsabilidad. Ese es el miedo que embarga a las potencias ahora.
Según estos funcionarios, el apoyo a Bashar al Assad amenaza con “alargar el conflicto, socavar el proceso político, agravar la situación humanitaria y aumentar la radicalización”. Es increíble que personas con un nivel intelectual considerado destacado manifiesten ideas tan absurdas: en primer lugar, si se detiene a EI y las organizaciones terroristas el conflicto más peligroso se acaba; en segundo lugar, al obtenerlo se logra dar paso a una instancia política constitucional y a un referente eleccionario supervisado internacionalmente; tres, el desplazamiento forzado comienza su proceso inverso y la gente regresa a sus hogares para reconstruir lo que agentes violentos y financiados dejaron como su legado.
El cuarto punto si merece un apartado especial: ¿después de descuartizar civiles, ahorcar mujeres, violar y masacrar niños, quemar soldados, destruir el patrimonio de la Humanidad, hacer de la guadaña su escudo, es posible aumentar la radicalización? Parece que la racionalidad europea ha quedado sometida a los instintos y emociones negativas en vez de apelar a la cordura inteligente, tal vez esperando un nivel más alto de destrucción inimaginable hasta el momento. Desconocer que la Coalición no logró en 25.000 ataques absolutamente nada excepto eliminar personas indefensas básicamente, permitiendo el más alto grado de ignominia, planificando la toma de Irak y Siria según la documentación existente y las declaraciones del propio gobierno estadounidense, indica claramente una posición de doble faz.
Por el contrario a esta postura guerrerista de la “Unión” Europea, la diplomacia rusa ha planteado tres puntos fundamentales que no han sido acogidos por las potencias EAIF (Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, Francia):
a, coordinar acciones conjuntas con la Coalición para multiplicar esfuerzos y destruir los grupos violentos en la región…sin coquetear con terroristas;
b, aceptar en la ONU un pronunciamiento efectivo contra el terrorismo estableciendo mecanismos para su control y proponiendo vías políticas para la región;
c, respetar la soberanía de las naciones y en el caso de Siria dejar que su pueblo decida libremente.
Definitivamente la paradoja existe, y la falta de vergüenza también, pues es inadmisible que quien provoca una crisis de tal magnitud luego no sólo no se haga responsable y asuma con dignidad lo causado, sino que además exija a otros que permitan que el terror continúe. Esa es la razón por la cual la diplomacia retórica es un camino que hay que desnudar para pasar a la diplomacia complementaria como mecanismo de resolución de conflictos sociales. Aunar esfuerzos para la paz verdadera es lo que compete ahora urgentemente, especialmente cuando Palestina se encuentra en una situación que debe ser finalizada rápidamente con la definición de dos estados en equidad y autonomía propia.
(1)     El Mercurio, 13 de octubre de 2015. Páginas 1 y 4A. Santiago de Chile.  

09 septiembre, 2014

Chomsky: EEUU está sumergiendo en el desastre a la cuna de la civilización



Estados Unidos está sumergiendo en el desastre a la cuna de la civilización debido a sus intervenciones en la región de Mesopotamia, ha asegurado el famoso lingüista, filósofo y activista antiguerra estadounidense Noam Chomsky en su discurso sobre las políticas de la Casa Blanca contra los milicianos del EIIL en Irak y Siria.
Según informó el domingo la agencia de noticias RT, citando al portal Alternet, el veterano intelectual norteamericano criticó las estrategias de EEUU y sus aliados occidentales en la tierra de Mesopotamia, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates (las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria), donde ha sido escenario de “indescriptibles horrores” en los recientes años.
En alusión a la “agresión” estadounidense a Irak, en 2003, el académico recordó que una de las terribles consecuencias de estas invasiones es un cambio radical de las regiones mixtas de esta tierra a los actuales enclaves sectarios, y la formación de los combatientes del EIIL en esta región.
“La agresión del (expresidente estadounidense) George W. Bush y (expremier británico) Tony Blair en 2003, que muchos iraquíes compararon con las invasiones mongolas del siglo XIII, fue otro golpe letal más”, algo que, según Chomsky, destruyó “gran parte de lo que sobrevivió en Irak tras las sanciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) impulsadas por Bill Clinton”.
“Los conflictos agravados por la invasión se han extendido más allá y ahora la región está hecha trizas”, subrayó el analista político.
En otra parte de sus declaraciones, Chomsky cuestionó a los Gobiernos occidentales por la contradicción respecto a los grupos armados en Irak y Siria, subrayando que por un lado luchan contra takfiríes en Irak y, por otro, se esfuerzan por socavar el Gobierno de Bashar Al Assad, el principal rival de esa agrupación armada en Siria.
Cabe mencionar, que en 2003, Estados Unidos invadió Irak en una violación flagrante del derecho internacional y bajo el contexto de buscar armas de destrucción masiva supuestamente almacenadas por el exdictador iraquí Saddam Hussein, lo que se cobró la vida de miles de personas, entre ellas niños y mujeres.
El mundo se enteró más tarde de que el antiguo régimen iraquí no poseía armas de destrucción masiva y que los dirigentes estadounidenses y británicos estaban conscientes de ello.
HispanTV




06 septiembre, 2014

La ficción de la lucha contra el Estado Islámico: una entidad creada por EEUU

Por el Prof. Mohssen Massarrat
Global Research


La crisis más grave en el Oriente Medio hasta la fecha, la llegada al poder del “Estado islámico” en Iraq y Siria, ha entrado en una fase muy absurda. Los estados europeos están a punto de seguir el ejemplo de los EE.UU. con la exportación de armas al Gobierno Regional de Kurdistán bajo el mando de Mustafa Barzani. Esto se está justificado como “ayuda humanitaria”. Al parecer, quieren ayudar a prevenir el genocidio contra los yazidis.
Acompañado por una fuerte presencia de los medios, el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, visitó una familia de víctimas yazidi. Tenía la intención de ilustrar el sufrimiento de los yazidis y el genocidio inminente contra esta comunidad, con el fin de manipular a la opinión pública para que acepte que esta es una situación supuestamente excepcional y apoye las exportaciones de armas alemanas a una región en crisis.
El gobierno alemán y otros gobiernos de Occidente en conjunto con sus medios de comunicación, están dando la impresión de que las transferencias de armas a los kurdos iraquíes es la única posibilidad de evitar la inminente catástrofe. Todas las otras alternativas a corto y largo plazo, aún no se han tomado en consideración.
Sin embargo, todas las recomendaciones de los expertos apuntan hacia las consecuencias dramáticas que tendría el apoyo militar a los kurdos iraquíes, y esto es ignorado sistemáticamente. Por lo tanto, lo que se quiere escamotear es que los supuestos motivos humanitarios para proteger los yazidis, son en realidad un pretexto fabricado para hacer valer los intereses de Occidente.
Los EE.UU. se está aprovechando de la amenaza que supone la brutalidad de los combatientes del “Estado Islámico” con el fin de pulir su imagen dañada en el Oriente Medio y al mismo tiempo tratar de subrayar que su mayor presencia militar en la región es indispensable.
No dicen que la virtual creadora del “Estado Islámico” no es otra que la ex secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice. Ocurrió en el 2006, durante el apogeo del conflicto entre EE.UU. e Irán, que llevó a todos los estados sunitas a establecer un “cinturón sunita” en respuesta al supuesto “cinturón chií” que Irán había creado contra los árabes sunitas. A partir de entonces, el gobierno libanés recibió ayuda militar con el propósito explícito de contener a los chiítas de Hezbollah en el Líbano.
A continuación, el Secretario General del Consejo de Seguridad Nacional de Arabia Saudita, el príncipe Bandar bin Sultan, se puso a trabajar. Esto condujo al nacimiento de grupos brutales, como Al-Nusra y el “Estado Islámico de Iraq y el Levante”, que aparecieron como hongos para encabezar la lucha contra el gobierno de Assad en Siria. Por tanto, el resultado del plan de Condoleezza Rice, de 2006, no es otro que la creación del bárbaro “Estado Islámico”, el cual no tiene precedentes en toda la historia del Islam.
Especialmente desde el comienzo de este año, la élite política alemana se ha agitado para tener una “mayor responsabilidad” en la política mundial. Con este fin, quieren suavizar las restricciones en materia de transferencia oculta de armas a regiones en crisis, así como eliminar las barreras legislativas a llamadas intervenciones humanitarias. Desde entonces, ha habido intentos masivos para erradicar objeciones morales a partir de la memoria colectiva de los alemanes. Quieren tener las manos libres para participar en futuros conflictos militares mundiales sin restricciones.
Como resultado, el genocidio inminente contra la minoría yazidi en el norte de Iraq fue hábilmente construido para ser el tema número uno de los medios de comunicación influyentes. La credibilidad de los motivos humanitarios del gobierno alemán se puede medir por el hecho de que el mismo gobierno no dijo ni una palabra sobre las atrocidades del gobierno israelí en Gaza, las cuales que se estaban produciendo al mismo tiempo. Hay silencio sobre el sufrimiento de los palestinos, pero el sufrimiento de los yazidis está siendo explotado por sus propias políticas. Esta es de una hipocresía aterradora.
Los cuatro estados de la región afectada harían bien en no permitir una nueva intervención de los EE.UU. y otros países occidentales en el Medio Oriente. Occidente no va a eliminar los males del Estado Islámico, que él mismo ha causado. Más bien intensificaría el caos en el Medio Oriente. Los neoconservadores de Estados Unidos siempre están hablando de intervenir con una política de “caos creativo” en el Medio Oriente. La “creatividad” de este caos consiste en la consolidación de la hegemonía estadounidense en la región, causando inestabilidad en toda la zona y generando más “estados fallidos”. De hecho, las guerras étnicas, religiosas, civiles y transnacionales llevan el Medio Oriente en esa dirección.
Las razones de este retroceso están claras:
Si se refuerzan las transferencias de armas occidentales, los kurdos iraquíes proclamarán un estado kurdo en el norte de Iraq y, en consecuencia dividirán a Iraq en varias partes. El hecho de que algunas semanas atrás Israel anunció que aceptaría de inmediato un estado kurdo debería ser motivo de preocupación.
La pretensión de ser los únicos representantes de un Estado kurdo bajo el liderazgo Barzani, que sigue el concepto de nacionalismo kurdo, inevitablemente provocará reacciones de los kurdos en Turquía y Siria, que se encuentran bajo la influencia del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Entre otras cosas porque el PKK también persigue el objetivo de crear regiones autónomas kurdas dentro de los estados actuales de Turquía, Siria, Iraq e Irán.
Una guerra civil entre kurdos es más adecuada para provocar una guerra entre los cuatro estados e incentivar las corrientes nacionalistas. Es obvio que, en tales circunstancias, los brutales partidarios del “califato” no serían debilitados. Por el contrario, se encontrarían con las condiciones ideales para la construcción de su “califato” y de su “Estado islámico” (los medios occidentales se abstiene cuidadosamente de utilizar las comillas) en el corazón de Oriente Medio y se dedicarían en adelante a asustar a todos sus Estados y pueblos, entre ellas las numerosas minorías etno-religiosa.
Los fetichistas de las armas alemanas y europeas están caminando hacia la trampa de los neoconservadores estadounidenses que hace tiempo promovieron, junto con sus titiriteros transatlánticos, la venta de armas a los kurdos iraquíes. Para decirlo sin rodeos: creo que esta transferencia de armas sería la cosa más imprudente que los europeos podrían hacer en nombre de la “intervención humanitaria”.
Nadie sabe si podemos evitar que los gobiernos europeos y otros cometan semejante estupidez. Independientemente de esto, son los cuatro estados afectados los que tienen un interés común en la lucha contra el cáncer del “califato islámico”. Este “califato” fue dirigido desde el extranjero y amenaza a todas las minorías religiosas y étnicas – los yazidis de Iraq y Turquía, los cristianos en todo el Medio Oriente, los alauitas de Siria, los alevitas de Turquía, los chiítas de Iraq, Irán y otras partes de el Oriente Medio, así como los kurdos de los cuatro países. Incluso la mayoría de los sunitas que se oponen a las políticas del “Estado Islámico”, también estaría en peligro.
Esta situación es una vergüenza para los Estados islámicos en general y arroja una nube sombría a la posibilidad de avanzar hacia la tolerancia, la protección de las minorías y la convivencia pacífica de diferentes pueblos y religiones en el mundo islámico. Lo más importante: sólo los cuatro países más afectados – Iraq, Irán, Siria y Turquía – están en condiciones de poner fin al proyecto de “califato” a través de los esfuerzos comunes.
El reto que actualmente plantea el “Estado Islámico” también demuestra lo importante que resulta para los cuatro estados afectados en el Oriente Medio, actuar más allá de los intereses nacionales a corto plazo, y cooperar en asuntos de seguridad que establezca un marco de seguridad común. Esto podría poner fin al desafío del “Estado Islámico”. Sólo tal perspectiva les permitiría resolver los problemas transfronterizos comunes, que no pueden ser superados sin el diálogo y la negociación transnacional.
Aparte de “Estado Islámico”, la cuestión kurda plantea el tema común más importante de los cuatro estados. En el ámbito de un marco común de seguridad regional, el sueño kurdo de más autonomía administrativa podría realizarse a fuerza de diálogo y negociaciones directas sin violar la integridad territorial de las zonas de asentamiento kurdo que poseen los cuatro estados. Desde el comienzo del siglo XX, este problema no resuelto ha provocado numerosas guerras sangrientas y conflictos internos permanentes. Por lo tanto, la población kurda merece una solución pacífica duradera.
Esto podría facilitarse si los cuatro estados negociaran con todos los movimientos kurdos. Aparte de la cuestión kurda, hay otras cuestiones transnacionales como la extensión de la energía y el abastecimiento de agua, el desarrollo de infraestructura de transporte, la liberalización del comercio y muchos otros proyectos que pueden ser regulados a través de la cooperación de los cuatro Estados con el fin de aumentar la seguridad y bienestar social de la región. No menos importante es el hecho de que los cuatro Estados podrían poner fin a las intervenciones injerencistas de EE.UU., Israel y otros estados y crear las condiciones para un pacífico y próspero Oriente Medio, incluso más allá de las fronteras de los cuatro estados, siempre que estén dispuestos a actuar en concierto.

El Dr. Mohssen Massarrat es profesor emérito de la Universidad de Osnabrück, Alemania, y experto en relaciones internacionales y el Medio Oriente.
Traducido del original en alemán – titulado “Die Bekämpfung des sogenannten» Islamischen Staates «Liegt Allein in der Mano der betroffenen Staaten” , NachDenkSeiten: Die kritische Website (Alemania), 29 de agosto 2014 – por Kaveh Yazdani, y editado por Ali Fathollah-Nejad.
Copyright © 2014 Global Research. Versión del inglés de Cubadebate.



400 migrantes libixs han perdido la vida en un naufragio en el Mediterráneo huyendo de la barbarie que dejó la OTAN en...

Posted by Jaleo Juventud Andaluza Independentista on Miércoles, 15 de abril de 2015

¡Es el capitalismo, estúpidos!

En todo el mundo, las comunidades indígenas sufren el devastador robo de sus tierras

Etiquetas

"El País" “La justicia desahuciada” "LaTuerka" "PPSOE" "puertas giratorias" Adolfo Pérez Esquivel Afganistán África AfriCom Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios Agencia Europea de Medicamentos al-Qaeda Alberto Garzón Alejandro Teitelbaum Alexis Tsipra alimentos Amazonia América Latina Amigos de la Tierra Ángela Vallina ÁNGELES MAESTRO Arabia Saudí Areito imagen Argentina armamento armas armas de destrución masiva armas nucleares Asamblea de las Naciones Unidas Asamblea General de la ONU asilo Atentados de París Atilio A. Borón attactv austeridad Aznar Banca Pública Bárcenas bases militares BCE Bolivia Bulgaria C's Canarias capitalismo Carlos Latuff Carta Social Europea Cascos Blancos Cayo Lara Central Obrera Boliviana CGT Chalecos amarillos Charlie Hebdo China CIA Colectivos Contra la Guerra y la OTAN Colombia Comisión Europea comunismo Condoleezza Rice CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Consejo de Seguridad de la ONU Constitución Constitución Española contrapoder Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria Corrupción Cospedal crimen contra la Humanidad crímenes del franquismo Cuba Daesh Debate Décodex Derecho a la información derecho a la libertad de expresión y reunión Derecho Internacional derechos humanos Desarme desastres ambientales desobediencia social Deuda Diego Mena Ecología Economía Educación EEUU Elecciones 20D Elecciones Generales Elpidio Silva Emir Sader Emirato Islámico (Daesh) Eric Toussaint esclavitud España Estado de derecho Estado Islámico euro Europarlamento eurozona Evasión fiscal Evo Morales explotación FAES Federico Mayor Zaragoza Felipe Gonzáles Fernando Buen Abad Domínguez Francia Francisco González Tejera Fraude fiscal Frente Cívico-Somos Mayoría Fuerzas Armadas "Un paso al frente" Gaza Genocidio globalización golpe de Estado civil Grecia Guantánamo Guerra Civil guerra fría guerra nuclear guerras Gürtel Hamás HispanTV Historia Hugo Chávez imperialismo Impunidad invasiones Iraq IRPF Israel Izquierda Anticapitalista Izquierda Unida Izquierda Unida-Unidad Popular James Petras Javier Couso Jeffrey Feltman John Kerry José Luis Centella Juan Carlos Monedero Juan Torres Julio Anguita Junker Justicia Kiev KKE Koldo Ley de Amnistía Ley Mordaza Ley orgánica de Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera leyes represivas Libia Lista de exigencias Luis Gonzalo Segura manipulación mediática Manlio Dinucci Marcianito Mariano Rajoy Martin Armstrong Maruja Moyano masacre de Houla medidas represivas Medio ambiente medios de comunicación memoria histórica MI6 Miguel Blesa Mikel Itulain milicias islamistas modelo neoliberal Mohamed Abrini Montoro Mossack Fonseca Movimiento de Países No Alineados (NOAL) movimientos sociales Mujer multinacionales multipolaridad N0 A LA GUERRA Neoliberalismo Neoliberalismo y Globalización New York Times Nicolás Maduro Noam Chomsky Nuevos Delitos de Lesa Humanidad nutrición Obama Occidente Odesa oligarquia ONU OTAN Otro mundo es posible Pablo Echenique Pablo Iglesias Paco Alvarez Cascos Paco Bello Palestina Papa Francisco papeles de Panamá paraísos fiscales Parlamento Europeo participación Patria Grande Patrick Calvar PCE Pedro Jota Ramírez Pedro Sánchez Pensiones Pentágono Pepe Mujica Pepito Grillo petróleo Plataforma Global contra las Guerras PLATAFORMA SALIR DEL EURO Pobreza y exclusión social PODEMOS Portugal PP prensa mediática privatización Proceso Constituyente prohibición de las armas nucleares prospecciones petrolíferas PSOE Pueblo canario puertas giratorias Putin Rafael Correa Ramón Espinar rebelión de las masas recortes Red Roja Referéndum de iniciativa ciudadana reforma laboral Refugiados Reino Unido rescate financiero Revolución bolivariana RIC Rigoberta Menchú Tum Rokambol Rosa Díez Rusia salud pública saqueo Sara Rosenberg Senado Siria sistema soberanía Sous nos Yeux StratCom Task Force Sumo Pontífice Syriza Televisión Pública terrorismo de estado Thierry Meyssan TISA tóxicos tráfico de armas tráfico de personas Tragedia del Boeing-777 en Ucrania Transición Política Tratado de Estabilidad Tratado de No Proliferación Nuclear Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones Tribunal Constitucional Tribunal Permanente de los Pueblos contra la Guerra Imperialista y la OTAN Tribunal Supremo Troika TVE Ucrania UE Unidos Podemos Unión Europea Vacunas Venezuela Vicenç Navarro víctimas del franquismo Viñetas Wall Street White Helmets Willy Toledo yihadismo

Otros blogs


Social Media Marketing Widgets

Subir